Lunes, marzo 24, 2025

Pueblos exhiben contaminación del Parque Industrial de Huejotzingo a campos de cultivo

Desde 2017 los campesinos han advertido de las afectaciones que provocan las empresas y el aeropuerto

Los pueblos de la región de los volcanes han exhibido un par de videos en redes sociales sobre una fuga de aguas negras procedente del Parque Industrial de Huejotzingo que se ha desbordado sobre la carretera que conduce a Juan C. Bonilla y tierras de cultivo.

A través del Periódico la Flor, los denunciantes acompañaron el documento con la siguiente explicación:

“El día de hoy, lunes 15 de abril de 2024, se reporta el continuo desemboque de aguas tóxicas del corredor industrial Ciudad Textil Huejotzingo, sobre la carretera del aeropuerto Hermanos Serdán.

“Recordemos que este corredor no cuenta con ninguna autorización ni reglamentación para su operación, pues ha sido un foco de extracción y contaminación para toda la región,  pues sus desechos llevan metales pesados (plomo, cadmio, cianuro, cobre, arsénico, entre otros) que provocan enfermedades mortales como cáncer,  insuficiencia renal, abortos, malformaciones congénitas, esterilidad, solo por mencionar algunas, además de la contaminación de los mantos freáticos que distribuyen agua a toda la región”.

En su mensaje, los pueblos invocan en su denuncia a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

El 14 de julio de 2022, los Guardianes y Guardianas del Río Metlapanapa denunciaron que hay contaminación de pozos por las actividades de la Ciudad Textil de Huejotzingo.

La organización presentó en la página de facebook del Periódico La Flor un video registrado en el Barrio de San Isidro, comunidad de Santa María Zacatepec, perteneciente al municipio de Juan C Bonilla, en donde se detectó “la aparición de lodos altamente contaminantes en un pozo artesanal”, según la descripción que hicieron los denunciantes.

“Estamos desazolvando un pozo, y como ven, son puras aguas negras, son puros lodos negros que nosotros decimos que son de las aguas toxicas que están echando aquí el Corredor Industrial Ciudad Textil, estamos como a 700, 800 metros de distancia”, narra una persona mientras se observa en el video el líquido contaminado.

“Como lo habíamos comentado anteriormente, los primeros pozos que se van a ir contaminando son los del Barrio de San Isidro, aquí están las pruebas, no podemos dejar que siga avanzando la contaminación a los pozos que están a la orilla del río”, añade la narración.

“Esto da cuenta de lo que desde 2017 los pueblos de la región cholulteca advirtieron respecto al grave riesgo que provoca el Corredor Industrial Ciudad Textil de Huejotzingo, pues además de no contar con Manifiesto de Impacto Ambiental, de verter desechos tóxicos como cadmio, cobre, cianuro, zinc, arsénico al aire libre y de la extracción masiva de agua, la actividad de las empresas está dañando gravemente los suelos y la salud de la flora, fauna y los habitantes de la región”, aseguraron los guardianes.

Y remataron: “Recordemos que estos contaminantes provocan enfermedades como cáncer,  insuficiencia renal, infertilidad, leucemia, malformaciones congénitas, abortos  entre otros problemas”.

Temas

Más noticias

OCPA respalda la prohibición de picar y matar toros en la Ciudad de México

El Observatorio Ciudadano de Protección Animal (OCPA) respaldó la prohibición que decretó el Congreso de la Ciudad de México de picar y matar toros,...

A no votar por “jueces corruptos”, insta la gobernadora; será instalada al menos una casilla en cada sección electoral, afirma

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros instó a la ciudadanía tlaxcalteca a no votar por "jueces corruptos" en las elecciones de junio para renovar el...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Minera vinculada a Eukid Castañón pretende extraer basalto en Tochtepec

Tras una década de negarle la autorización, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) reveló que la empresa Laboratorio de Ingeniería SA...

En Serdán piden que se investiguen finanzas de la Comuna presidida por González Vieyra

El Colectivo Sociedad Civil de Ciudad Serdán manifestó que se deben investigar diversos actos de presunta corrupción en su administración, como el destino de...

Prepara ayuntamiento de Puebla plan para sancionar empresas por contaminar el Alseseca y Atoyac: Medio Ambiente

El ayuntamiento de la ciudad de Puebla prepara un programa para sancionar a las empresas, ubicadas en las juntas auxiliares de la periferia, que...

Más noticias

OCPA respalda la prohibición de picar y matar toros en la Ciudad de México

El Observatorio Ciudadano de Protección Animal (OCPA) respaldó la prohibición que decretó el Congreso de la Ciudad de México de picar y matar toros,...

A no votar por “jueces corruptos”, insta la gobernadora; será instalada al menos una casilla en cada sección electoral, afirma

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros instó a la ciudadanía tlaxcalteca a no votar por "jueces corruptos" en las elecciones de junio para renovar el...

UATx e instancias judiciales y electorales difunden aspectos inmersos en la renovación del Poder Judicial

Con un lenguaje claro y preciso, estudiantes y público en general recibieron explicaciones puntuales de las resoluciones emitidas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial...