Martes, junio 17, 2025

Pueblos entregarán hoy solicitud a Profepa para que cierre el relleno intermunicipal de Cholula

Afirman que los lixiviados contaminan “pozos, norias y el agua que se distribuye por la red”

Representantes de los pueblos de San Pedro Cholula, Calpan y Juan C. Bonilla e integrantes del Movimiento 8 de Febrero entregarán este lunes a la Delegación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) los resolutivos de las asamblea que han realizado desde hace varias semanas, que incluyen pruebas de que los mantos acuíferos de la región han sido contaminados por la basura del relleno intermunicipal de dicha zona.

Según la convocatoria dada a conocer en redes sociales, los pueblos saldrán a las 10 de la mañana en caravana desde dos puntos hacia la sede de la dependencia federal, ubicada en la capital: desde el puente peatonal de San Juan Tlautla y en la gasolinera que se ubica después de las vías del tren, con dirección a Puebla, en la recta a Cholula.

“Todos estamos siendo gravemente afectados a nuestra salud, los mantos freáticos acuíferos están siendo contaminados por los lixiviados del relleno sanitario, nuestros pozos, norias, el agua que te llega por la red de agua potable, ya que es la misma agua de toda la región y tu salud y de toda tu familia está en peligro”, se indica en la convocatoria.

El pasado jueves 4 de febrero, vecinos de las juntas auxiliares San Juan Tlautla y San Francisco Cuapa, de San Pedro Cholula, amén de pobladores de Calpan y Juan Crisostomo Bonilla, lograron que se detuvieran las obras de ampliación del confinamiento a cielo abierto e incluso gestionaron que el ayuntamiento cholulteca clausurará los trabajos por carecer de permisos, pero la suspensión duró apenas unas horas y los trabajos se reanudaron.

Los habitantes aseguran que a finales del mes pasado, maquinaria pesada comenzó a realizar excavaciones a una profundidad de 17 metros y que el suelo se empezó a humedecer en varias partes cercanas al basurero, que se ubica en los límites entre San Pedro Cholula y Calpan, por lo que acudieron a frenar los trabajos.

El tiradero, que tiene en funcionamiento de 16 años, es manejado por particulares que no han sido identificados por los pueblos.

Se sabe que al sitio acuden a tirar sus desechos camiones de los municipios de Juan C. Bonilla, Calpan, San Pedro y San Andrés Cholula, Tecuanipan, Nealtican, Ocoyucan, Huejotzingo, Chiautzingo, Domingo Arenas, Coronango, Cuautlancingo, Xoxtla, Tlaltenango y San Nicolás de los Ranchos.

No obstante, representantes de los pueblos dicen tener información de que hay descargas procedentes de la Ciudad de México e incluso que se arrojan en el tiradero intermunicipal desechos orgánicos e infectocontagiosos generados en Oaxaca.

Temas

Más noticias

El gobierno de Trump ha repatriado a más de 56 mil connacionales

Del 20 de enero –inicio del gobierno de Donald Trump en Estados Unidos– a la fecha han sido repatriados 56 mil 298 connacionales desde...

Sin delitos graves o evidencia criminal, mayoría de arrestos de migrantes en EU

Nueva York y Washington., El gobierno de Donald Trump ordenó intensificar las detenciones de indocumentados en las principales ciudades del país, acusando que sus...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Tonantzin Fernández anuncia becas para estudiantes de IES públicas en San Pedro Cholula

La presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, anunció el arranque de un programa de becas dirigido a estudiantes de nivel superior que...

Se han detectado mil 600 descargas residuales al río: Conagua; insta a municipios a desincorporar de su red a las que incumplan NOM-002 para...

Hasta mayo pasado, habían sido detectadas alrededor de mil 600 descargas residuales en el río Atoyac-Zahuapan, por lo que la Comisión Nacional del Agua...

Detienen a uno de los tres asaltantes de barbería en San Pedro Cholula

Agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de San Pedro Cholula detuvieron a uno de los tres hombres que participaron en el violento...

Más noticias

En la UAP estudian pápalo y pipicha para hacer frente al crecimiento de cepas patógenas

Uno de los principales problemas de salud en el mundo es la resistencia de los microorganismos a los medicamentos. Por ello, es necesario buscar...

Se fabrican en la BUAP nanofibras para remover metales pesados en agua

Para atender problemas urgentes en materia de salud pública, investigadores y estudiantes de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM), así como de otras...

Laboratorio de Química Inorgánica del ICUAP, lugar 5 en producción de materiales magnéticos

Entre los cinco mejores grupos de investigación de Latinoamérica en el desarrollo de materiales magnéticos, componentes básicos empleados en la fabricación de dispositivos...