Martes, abril 29, 2025

Pueblos de Cholula afirman que evitaron que Bonafont comercializara mil 300 millones de litros de agua

Destacamos

Desde que, el 22 de marzo de 2021, se detuvo la actividad de explotación de pozos en Juan C. Bonilla por parte de Bonafont, se ha evitado que mil 300 millones de litros de agua de ese municipio poblano se comercializaran por parte de la empresa perteneciente al consorcio francés Danone, afirmaron los Pueblos Unidos de la Región de Cholula y los Volcanes. 

Puedes leer: VIGILAR A BONAFONT

Miembros de la organización poblana dieron a conocer los datos anteriores en el marco de su participación en la Jornada Global por la Defensa del Agua que se llevó a cabo en la Ciudad de México. 

Los Pueblos Unidos de la Región de Cholula y los Volcanes compartieron en su Periódico la Flor, que se publica en facebook, una nota de Noticias desde Abajo, en el cual se consigna que,  con la consigna “No es sequía, es saqueo”, una colorida y creativa marcha caminó  por la avenida Reforma, en una  marcha convocada como parte de los acuerdos de la última Asamblea Nacional del Agua, una iniciativa política que agrupa a comunidades y colectividades que padecen el robo del recurso y hacen “una crítica anticapitalista ante los malos gobiernos que han sido parte fundamental para que las empresas y políticos corruptos roben y contaminen el agua de las comunidades”.  

En la movilización participaron los colectivos de la región cholulteca, quienes han hecho frente a la Bonafont y denunciaron el intento de criminalizar a uno de sus compañeros, Miguel López, buscando encarcelarlo. 

También se manifestaron colectivos de los pueblos de Xochimilco, los cuales denunciaron “las políticas del gobierno de la ciudad que dan prioridad a inmobiliarias de ricos para otorgarles agua, mientras a las comunidades y colonias humildes escasea y es de mala calidad, buscando siempre, quitarles el agua que comunidades rurales y originarias han preservado”. 

Por su parte, la comunidad otomí de Santiago Mexquititlán dejó claro que” al igual que el derecho a la vivienda, el derecho al agua de calidad y para todos son parte de sus demandas y objetivos de su lucha, ratificaron su apoyo total a lucha en Santiago por la defensa del pozo y la promoción de su autonomía”.  

Ultimas

“Ni una sola prueba” de que Rancho Izaguirre fuera “lugar de cremación”: Gertz

Ciudad de México. El rancho Izaguirre en Jalisco fue utilizado como centro de reclutamiento y adiestramiento que era utilizado...
- Anuncios -
- Anuncios -