Sábado, junio 14, 2025

Pueblos de Cholula desmienten a Tlatehui; “PMUD sigue alentando especulación inmobiliaria”, acusan

Destacamos

Representantes de los siete pueblos originarios de Cholula desmintieron la tarde de ayer al edil de San Andrés, Edmundo Tlatehui Percino y dijeron que en el Plan Municipal de Desarrollo Urbano (PMDU) que pretende presentar, no se incluyeron propuestas fundamentales hechas por las comunidades, como el establecimiento de mil hectáreas de protección polígonos que quedarían libres de especulación inmobiliaria.

Puedes ver: Denuncian pueblos de Cholula que sus propuestas no han sido incluidas en el PMDU de San Andrés

Los voceros de la organización Cholultecas Unidos en Resistencia -organización que aglutina a vecinos de Cholula, Tlaxcalancingo, Acatepec, Comac, Cacalotepec, Tonanzintla y Tehuiloyocan- señalaron que el munícipe que milita en el Partido Acción Nacional (PAN) miente cuando afirma que “92.5 por ciento” de las propuestas hicieron los pueblos se integraron al PMDU y dijeron que a lo sumo se incluyeron el equivalente al 20 por ciento, pero se dejaron fuera planteamientos torales, como los polígonos para desarrollo de las comunidades y no de proyectos inmobiliarios.

Denunciaron que la reunión que este martes celebró Tlatehui Percino en el auditorio municipal, careció de difusión previa, lo cual tomó por sorpresa a los pueblos, que estaban a la espera de que la Secretaría de Desarrollo Urbano de la Comuna los contactara para consensuar las fechas de trabajo para incluir sus propuestas en el PMUD, pasar a la etapa deliberativa e informativa, tal y como habían acordado con la dependencia, pero la administración albiazul incumplió y les intentó dar un albazo.

Otra irregularidad del acto de este 5 de septiembre, apuntaron, es que el cónclave en el recinto oficial se realizó a puerta cerrada, con la presencia mayoritaria de trabajadores de la Comuna.

En ese sentido, Cholultecas Unidos en Resistencia advirtieron que Edmundo Tlatehui Percino ha violado los protocolos y los oficios emitidos por su gobierno sobre el PMDU, por lo que se estarían violentando las garantías de las comunidades, de lo cual ya deben estar al tanto la Comisión Nacional de Derechos Humanos y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, que fungen como observadores del proceso.

Cholultecas Unidos en Resistencia indicó que los siete pueblos celebrarán asambleas en las próximas horas para determinar las acciones a seguir ante la conducta alevosa de Edmundo Tlatehui Perecino.

Entre finales de julio y agosto pasado, más de 200 lonas aparecieron colocadas en negocios y las entradas de las iglesias del municipio de San Andrés Cholula, para protestar en contra de la actualización del PMDU que impulsa el gobierno panista de Edmundo Tlatehui Percino, por favorecer a desarrolladores inmobiliarios sobre el derecho a la autodeterminación de los pueblos sobre su territorio.

En las lonas de gran formato se consignaba “El Ayuntamiento quiere imponer su proyecto de Desarrollo Urbano para favorecer a las inmobiliarias, pero los pueblos tenemos el derecho constitucional de decidir sobre nuestro territorio.

El 11 de mayo anterior, al presentar sus estrategias de planeación territorial, protección y conservación de sus comunidades, para ser incluidas en PMDU, Cholultecas Unidos en Resistencia advirtieron que los planes de desarrollo que han regido en San Andrés Cholula, incluido el que ha presentado el actual edil panista, Edmundo Tlatehui Percino, son concebidos como instrumentos para legalizar el despojo que las inmobiliarias han perpetrado y continúan ejecutando sobre los campesinos propietarios de las tierras, de las cuales, una vez en su poder, el capital obtiene cuantioso lucro.

Ultimas

Christian López, estudiante de secundaria de Tehuacán, desapareció tras salir de la escuela

Christian Armando López Ramírez, de 13 años, es buscado por sus familiares luego de que la tarde del viernes...
- Anuncios -
- Anuncios -