Para combatir la red de trata de personas que opera en el corredor de la Vía Corta a Santa Ana Chiautempan, en los límites de Tlaxcala y Puebla, el gobierno del estado de Puebla ha anunciado el refuerzo de la seguridad y vigilancia en esta región, especialmente en bares y antros clandestinos donde se han identificado actividades de explotación sexual.
El secretario de Gobernación del estado de Puebla, Samuel Aguilar Pala, dio a conocer esta iniciativa este viernes durante una entrevista, tras la firma de un convenio de colaboración en materia de seguridad entre ambos estados.
Al salir del Centro de Convenciones de Tlaxcala, Aguilar Pala reconoció que diversos establecimientos en la zona han sido catalogados como “focos rojos” por su presunta vinculación con redes de trata de personas.
En respuesta, anunció que se intensificarán las estrategias de vigilancia y operativos en conjunto con las autoridades del estado de Tlaxcala, así como con la Guardia Nacional, la Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
La problemática de la trata de personas en la región es una de las más graves de América Latina, y las víctimas suelen ser trasladadas desde Tlaxcala hacia la Ciudad de Puebla para ser explotadas sexualmente, llegando incluso hasta estados de la Unión Americana.
“Se han registrado diversos reportes sobre este delito, por lo que estaré personalmente atento para coordinar esfuerzos con nuestro homólogo de Tlaxcala. Nos hemos puesto de acuerdo para sostener una reunión la próxima semana, en la que abordaremos este tema de manera prioritaria”, declaró .
Entre los municipios con mayor incidencia en este delito se encuentran San Pablo del Monte y Tenancingo, ambos ubicados en Tlaxcala y colindantes con la ciudad de Puebla.
Como antecedente, el año pasado las autoridades poblanas realizaron un cateo en el centro nocturno “Bora Bora”, en San Pablo del Monte, tras denuncias sobre su presunta vinculación con redes de trata y otros delitos, incluyendo feminicidios.
Instalará gobierno de Puebla siete módulos de seguridad en la capital
Como parte de la estrategia para fortalecer la seguridad en el estado, Samuel Aguilar Pala informó que el Gobierno de Puebla instalará, en una primera etapa, siete módulos de seguridad en la capital del estado.
Además, dijo que se reforzará la vigilancia en los 27 accesos principales a la entidad, los cuales colindan con siete estados vecinos, con el objetivo de frenar la movilidad de grupos delictivos entre regiones.
Estos módulos permitirán un monitoreo más eficiente de la actividad delictiva y una respuesta inmediata ante cualquier situación de emergencia.
El titular de la Segob también anunció la instalación de 10 torres de seguridad equipadas con tecnología de punta para mejorar la supervisión en puntos estratégicos de la entidad.
Al final, comentó que el gobierno poblano busca reforzar la seguridad y garantizar la protección de los ciudadanos, combatiendo delitos como la trata de personas y la delincuencia organizada en la región.