Martes, julio 8, 2025

Puebla, en el último lugar de 14 estados con el programa de regularización de autos chocolates: SSPC

Destacamos

El estado de Puebla ocupa el último lugar de las 14 entidades donde se puso en marcha el programa de regularización de vehículos de procedencia extranjera o autos chocolates, como se les conoce, con 1 mil 599 regularizaciones y 3.9 millones de pesos recaudados.

A nivel nacional, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, informó que 1 millón 368 mil 105 vehículos regularizados en casi un año de trabajo.

Destacó que solo tres estados concentran 52.8 por ciento de la regularización de vehículos. Se trata de Baja California (253, 552), Tamaulipas (244, 581) y Chihuahua (224, 829).

Puedes ver: En Puebla se han legalizado mil 591 autos “chocolate”; es último lugar en recaudación: Rosa Icela Rodríguez

En conferencia de prensa, Rodríguez recordó que vence el plazo del programa federal hasta el próximo 30 de junio.

Exhibió una gráfica, en la que expuso que a los 14 estados beneficiados se suman las entidades de San Luis Potosí y también de Tlaxcala.

“Ya se ha hablado con los gobiernos de los estados para que apresuren la parte de los trámites respectivos para que los recursos sean utilizados en la pavimentación de las calles y avenidas de los municipios”, declaró.

Rosa Icela Rodríguez precisó que para acceder a este beneficio solamente se tiene que hacer el trámite para capturar la cita y pagar dos mil 500 pesos por cada vehículo.

La servidor público también informó de los avances del programa por entidad. El total de vehículos regularizados son 1 millón 368 mil 105, que en recursos representa 3 mil 420 millones 262 mil 500 pesos.

“Estos recursos, como decíamos, serán utilizados para pavimentar las calles y avenidas en los estados en donde se lleva a cabo este programa”, recalcó.

Cumplimos la meta, afirma Céspedes

Sobre el tema, el gobernador Salomón Céspedes Peregrina dijo que si en caso de que en Puebla existan más vehículos extranjeros por regularizar, solicitará al gobierno federal una ampliación del plazo.

Sin embargo, de acuerdo con la información de la Secretaría de Seguridad, Puebla se ubica en el último lugar de la regularización de autos chocolates.

La baja afluencia fue tomada por el mandatario estatal como un hecho de que ya no hay vehículos en la entidad por legalizar.

“En el tema de los autos chocolate salió un decreto, ya se tenía una fecha para poderlo finiquitar y se generaron condiciones para ello. Estoy esperando la estadística, veremos si es que hay más para buscar que se dé una ampliación”, declaró.

No obstante, admitió que si ya no hay vehículos por legalizar “pues qué bueno, porque eso quiere decir que se cumplió la meta, ¿de dónde sacamos más?”.

En el Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicó el decreto en el que se estableció que el estado de Puebla ya no está considerado en la regularización de vehículos extranjeros, por la baja afluencia que se registró.

Quizá puedes ver: Para evitar los “autos chocolate” abren en Puebla módulo del Repuve

Incluso, el secretario de Seguridad de Puebla, Daniel Iván Cruz Luna, reconoció que el programa en Puebla no tuvo el éxito esperado. Esto debido a que desde que se puso en marcha, en junio de 2022, solo han sido regularizados un promedio de mil 599 vehículos, de los cuales 48 corresponden al primer trimestre del año.

Ultimas

Grupo armado tomó en media hora el mercado de San Pedro Cholula exigiendo “el pago de derecho de piso”

Un grupo armado de aproximadamente 30 personas irrumpió este martes en el mercado Cosme del Razo, el principal centro...
- Anuncios -
- Anuncios -