Lunes, junio 23, 2025

Puebla y Tlaxcala, tercer mercado laboral con más ocupados en situación de pobreza, son más de 499 mil: Coneval

Puebla y Tlaxcala conforman el tercer Mercado Laboral Local (MLL) con más población ocupada en situación de pobreza en México, de acuerdo a cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), con un total de 499 mil 247 personas en 2020, cantidad que creció  31.9 por ciento respecto a 2010, cuando eran 378 mil 447.

Así se indica en el estudio “El empleo en los municipios de México y su situación de pobreza”, en el cual se añade que dicha población radica en 22 municipios de las entidades mencionadas.

Dicho MLL solo es superado por el conformado por la Ciudad de México y el Estado de México, así como por Naucalpan de Juárez, con 2 millones 549 mil y 527 mil 226 ocupados en situación de pobreza, respectivamente.

Otros más, con Toluca, Cuautitlán Izcali, Zapopan, León Tuxtla Gutiérrrez, Mérida y Guadalajara.

En el documento también se indica que en Puebla, cuatro mercados laborales locales tenían más de 30 por ciento de su población ocupada en situación de pobreza extrema para 2020.

De estos, Zoquitlán, que incluía dos municipios indígenas, alcanzó el mayor porcentaje, de 47.3 puntos.

Puebla y Tlaxcala, tercer mercado laboral con más ocupados en situación de pobreza, son más de 499 mil: Coneval

Por otra parte, en la medición se identificó a Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Veracruz y Puebla en la decena de mercados laborales con más población ocupada con rezago educativo, con más de 50 por ciento de las personas ocupadas tenían dicha carencia.

En este apartado nuevamente destaca Zoquitlán a nivel nacional, con 58 por ciento de los ocupados con rezago en educación, proporción que aunque sigue siendo alta disminuyó respecto a 2010, cuando era 68.9 por ciento.

El Consejo añade que en 2020, 61 por ciento de la población ocupada del país que salió de su municipio de residencia por motivo de empleo se ubicaba en las zonas metropolitanas del valle de México, Monterrey, Guadalajara, Toluca o de Puebla-Tlaxcala.

En los municipios que las conforman, había cerca de 15 millones de personas en situación de pobreza.

El Coneval apuntó que el empleo es un eslabón de la dinámica social y económica que influye en las opciones y condiciones de vida de las personas, por lo que es indispensable que la política pública se encamine a mejorar y fortalecer el acceso a opciones de trabajo digno que proporcionen el ingreso requerido para satisfacer necesidades básicas de la población, que permitan el descanso y la realización de otras actividades de entretenimiento, convivencia o cuidados en entornos sociales.

Subrayó que uno de los retos del Estado para garantizar el derecho al trabajo es la accesibilidad física y disponibilidad de infraestructura, factores que se traducirían en una menor inversión en tiempo de traslado o en gastos en transporte.

Temas

Más noticias

Se publicarán dos decretos sobre movilidad y jubilación del magisterio: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la publicación de dos decretos en beneficio a los maestros: transparentar la movilidad de los trabajadores de la educación...

Empresas de defensa israelíes hacen fortunas con matanzas

El asesinato de alrededor de 55 mil civiles en Palestina ha incrementado las utilidades de las principales empresas de defensa de Israel, que además...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Pobreza laboral baja a mínimo histórico

La pobreza laboral cayó a su nivel más bajo desde que hay registro, 33.9 por ciento de la población se encuentra en esta situación,...

2.9% aumentó la pobreza laboral en Puebla en el primer trimestre del año

En el primer trimestre de 2025 elevó 2.9 por ciento el porcentaje de personas en pobreza laboral en el estado de Puebla, de acuerdo...

60% de la población en 109 municipios indígenas, en la pobreza, según Coneval

109 municipios del estado de Puebla cuentan con presencia alta de población en hogar indígena y al menos 60 por ciento de sus habitantes...

Más noticias

00:03:59

Viva Aerobús: cancelan vuelos y pasajeros pagan las consecuencias

Ni un peso por compensación obtuvieron alrededor de 85 pasajeros de Viva Aerobus a los que en junio del presente año les cancelaron el vuelo Cancún-Puebla y que, por el lado contrario, tuvieron que...
00:34:20

De continuar el título de concesión de Telmex en manos de Carlos Slim, la empresa se irá a la quiebra

Hoy en Las Reporteras que presenta la Jornada de Oriente: Patricia Gutiérrez entrevista a Alicia Colchado Ariza, Integrante de la sección 24 del Sindicato de...

Se registra sismo de 5.1 grados en la zona centro del país

Un sismo de 5.1 grados se registró la tarde de este miércoles la zona centro del país y con epicentro en Pinotepa Nacional, Oaxaca. El...