Sábado, abril 19, 2025

Puebla tiene la segunda tasa más alta en el país de trabajo infantil; es de 18.3%

Destacamos

El estado de Puebla, junto con Chiapas, cuenta con la segunda tasa más alta en México de niños y niñas que trabajan, la cual es de 18.3 por ciento con respecto a la población de cinco a 17 años de edad.

Está entidad únicamente es superada por Oaxaca, con 21.5 por ciento, con base en los datos que arroja la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil (ENT) 2019, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la cual muestra también que está entidad superó la tasa del país de 11.5 puntos porcentuales.

En tanto que la tasa de ocupación no permitida, es decir de infantes que realizan actividades económicas que no están autorizadas por la ley, ponen en riesgo su salid o bien afectan su desarrollo físico y mental, es de 12.6 por ciento en Puebla.

De nueva cuenta esta entidad se ubicó en segundo lugar, después de  Oaxaca, con 14.9 por ciento; y antes de Chiapas, con 11.9 por ciento.

Por su parte, los estados con proporción más baja son Baja California Sur y la Ciudad de México, con 3.1 por ciento; Baja California, 3.4 por ciento; y Nuevo León, 3.5 por ciento.

Mientras que la tasa de ocupación peligrosa,  que se refiere a menores de entre cinco y 17 años que se encuentran en ocupaciones como construcción, minas, en el sector agropecuario, bares y cantinas, entre otros, es de 12.1  por ciento en territorio poblano.

Puebla ocupa el segundo escaño en este apartado, mientras que Oaxaca el primero, con 13.7 por ciento. En la Ciudad de México está la menor proporción, de 2.9 por ciento.

Asimismo, en esta entidad, la población infantil que participa en quehaceres domésticos en condiciones no adecuadas en incluso peligrosas, durante horarios prolongados, en un medio ambiente insalubre, es de 7.4 por ciento.

En este apartado, Puebla se ubica en la cuarta posición nacional, después de Oaxaca, con 9.3 por ciento; Chiapas con 8.7 por ciento; y Michoacán, con 7.7 por ciento.

El estudio demoscópico realizado en colaboración con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) indica que la población infantil de 5 a 17 años en México fue de 28.5 millones, de los cuales, 3.3 millones, es decir 11.5 por ciento realizaron trabajo infantil.

De esta última proporción, el 6.2 por ciento realizó solo alguna ocupación no permitida, 4.4 por ciento solo se dedicó a realizar quehaceres domésticos en condiciones no adecuadas y 0.9 por ciento alternó ambas formas de trabajo.

“Estudios realizados por la OIT, establecen que el fenómeno del trabajo infantil está estrechamente vinculado con el entorno social, económico y cultural de cada país o región, además de que identifica entre las causas más inmediatas de este fenómeno, la pobreza y algunas problemáticas que enfrentan las familias”, indicó el Inegi.

Ultimas

00:01:05

Pese a la caída de una figura, arden los Judas en el barrio del Artista de Puebla

El Judas que encarnó a los gobernantes de México, lo mismo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que el gobernador de Puebla Alejandro Armenta...
- Anuncios -
- Anuncios -