Domingo, junio 15, 2025

Puebla, sexto estado con más anuncios de inversión privada en este año: Secretaría de Economía

De enero a septiembre se dio a conocer que llegarán recursos por 2 mil 869 mdd

Entre enero y septiembre del presente año, Puebla se ha ubicado como la sexta entidad con más anuncios públicos de inversión privada, con 2 mil 869 millones de dólares, de acuerdo con la Secretaría de Economía federal.

Esa cantidad representa 4.43 por ciento de todos los anuncios de recursos de empresas que llegarán al país o que reforzarán su presencia.

Asimismo, el monto que aterrizará en Puebla se traducirá en 530 nuevos empleos directos.

En territorio poblano se destacan las inversiones hechas por Volkswagen y Audi de México.

La primera dio a conocer en febrero de 2024 que invertirá 942 millones de dólares para la creación de un centro estratégico de electromovilidad, con miras al ensamblado de vehículos eléctricos e híbridos.

Mientras que Audi, en julio pasado reveló una inversión más de mil millones de euros, también en electromovilidad.  Su presidente, Tarek Mashhour, indicó en su momento que se decidió seguir apostando por Puebla por la mano de obra calificada  y comprometida.

A nivel nacional, en nueve meses transcurridos de este año, se han realizado en total 209 anuncios de inversiones privadas, con expectativa de 64 mil 703 millones de dólares.

Los puestos de trabajo que se generarán a lo largo de la República se estima que serán 99 mil 709.

Nissan, Amazon, DHL, Engie, FAW, Ternium, Dhamma, Ford, Pepsico, KBY y Yokohama, son algunas de las firmas que han revelado la inyección de dinero en México.

De acuerdo con la Secretaría de Economía federal, los tres anuncios de inversiones más elevadas corresponden a Constellation Brands, con 4 mil 600 millones de dólares en Veracruz; Iberdrola, que destinará 2 mil 900 millones de dólares para la construcción de plantas de energía en el país; y Stellantis, que prometió mil 600 millones de dólares para la manufactura de automóviles en el Estado de México.

Estados Unidos, Alemania y España son las principales naciones de donde provienen los recursos.

En tanto que los sectores económicos donde más se destinarán los recursos privados, son: manufactura, con el 56 por ciento, que se traduce en 36 mil 191 millones de dólares,  y en esta se destacan las industrias de bebidas, automóviles, autopartes, hierro y acero, así como equipo aeroespacial.

Para la construcción, se estiman 7 mil 463 millones de dólares, que representan 12 por ciento del total esperado; para comercio serán 6 mil 909 millones de dólares, equivalente a 11 por ciento;  en los medios masivos serán 6 mil 263 millones de dólares, que significan 10 por ciento; y con 8 por ciento, es decir con 5 mil 133 millones de dólares, está el  transporte.

Puedes leer: Gira por Alemania y España envió un “mensaje claro” de certeza y respaldo a la inversión extranjera en Puebla: Céspedes y Armenta

Temas

Más noticias

Convierte Trump desfile por 250 años del ejército de EU en su fiesta de cumpleaños

El presidente Donald Trump convirtió la celebración del 250 aniversario del Ejército de Estados Unidos en una fiesta de cumpleaños para sí mismo con un desfile militar...
00:00:52

Un herido grave por disparos durante protesta ‘No Kings’ en Utah

Al menos una persona resultó "herida grave" al ser alcanzada por disparos durante una manifestación en Salt Lake City, en el oeste de Estados Unidos, informó...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Tlaxcala captó 34.2 mdd de inversión extranjera en el primer trimestre de 2025: SE

La Secretaría de Economía (SE) informó que la captación de Inversión Extranjera Directa (IED) en Tlaxcala ascendió a 34.2 millones de dólares en el...

Pide Coparmex políticas públicas para proteger el empleo formal

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Tlaxcala llamó a las autoridades estatales y federales a aplicar políticas públicas que incentiven la...

Prevé la Comuna cubrir 23 baches por hora en lo que resta del año; sumará 200 mil reparaciones

El gobierno del municipio de Puebla proyecta cubrir un total de 200 mil baches en 2025, lo que se traduce en un promedio de 548...

Más noticias

00:03:59

Viva Aerobús: cancelan vuelos y pasajeros pagan las consecuencias

Ni un peso por compensación obtuvieron alrededor de 85 pasajeros de Viva Aerobus a los que en junio del presente año les cancelaron el vuelo Cancún-Puebla y que, por el lado contrario, tuvieron que...
00:34:20

De continuar el título de concesión de Telmex en manos de Carlos Slim, la empresa se irá a la quiebra

Hoy en Las Reporteras que presenta la Jornada de Oriente: Patricia Gutiérrez entrevista a Alicia Colchado Ariza, Integrante de la sección 24 del Sindicato de...

Se registra sismo de 5.1 grados en la zona centro del país

Un sismo de 5.1 grados se registró la tarde de este miércoles la zona centro del país y con epicentro en Pinotepa Nacional, Oaxaca. El...