Puebla será sede de uno de los tres Centros de Diseño de Semiconductores “Kutzari”, un ambicioso proyecto que busca fortalecer la cadena de valor de estos dispositivos esenciales para la industria moderna.
Así lo anunció este jueves la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, durante la “Mañanera del pueblo”, donde estuvo acompañada de directivos y científicos de las instituciones involucradas.
Las otras dos unidades de los centros de semiconductores estarán en Sonora y Jalisco. Todas se consolidarán hasta 2027.
La presidenta Claudia Sheinbaum expuso que este plan, en conjunción con el Plan Sonora y el desarrollo de vehículo eléctrico mexicano Olinia en Puebla, es “parte del proyecto de desarrollo nacional, para hacer de México una potencia científica y tecnológica”.
Te puede interesar: Puebla tiene capacidad para recibir a Olinia, pero aún está en evaluación si se instala en el estado: Armenta
La mandataria federal dijo que, si bien en el Plan México se contempla la instalación de empresas del sector en el país, también se debe impulsar el desarrollo científico y tecnológico propio que se vincule con la industria nacional e internacional.
En el Centro “Kutzari” participan el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), la UNAM, el Cinvestav, entre otros centros de investigación, y que incluye modificaciones a la ley para acelerar el registro de patentes en el país.
En tanto, la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, precisó que el proyecto se enfocará en el diseño de chips con viabilidad comercial inmediata, sentando las bases para la instalación de una planta de fabricación en el mediano plazo
La funcionaria explicó que el nombre “Kutzari”, que significa “arena” en purépecha, hace referencia a la importancia del silicio, el material base para la fabricación de semiconductores.
Por su parte, el coordinador del proyecto, Edmundo Gutiérrez Domínguez, informó que la industria reportó ventas globales por 700 millones de dólares en 2024, de los cuales el 58 por ciento de las ganancias corresponden al diseño de los semiconductores.
Destacó que Puebla no sólo será sede de este centro de diseño, pues también se instalará en la entidad la planta Olinia, la primera fábrica de vehículos eléctricos mexicana.
También puedes leer: Puebla podría ser sede de planta automotriz Olinia; “hay toda la disposición y apertura”, responde Armenta
La finalidad de que ambos se asienten en territorio poblano es para reducir los costos de la producción y ofrecer un precio accesible al mercado a diferencia de los que actualmente hay en el mercado automotriz.
Actualmente, la producción de chips está dominada por países como Taiwán, Corea del Sur y Estados Unidos. Sin embargo, el creciente interés de México en este sector responde a la estrategia de diversificación y fortalecimiento de su industria tecnológica.