Jueves, julio 17, 2025

En el primer bimestre del año, Puebla produjo 6.5% de las autopartes en el país, avanzó al séptimo lugar: INA

La entidad desplazó a San Luis Potosí y se mantiene entre los 10 mayores productores

En el primer bimestre de 2025, el estado de Puebla se colocó en el séptimo lugar en producción de autopartes, con el 6.5 por ciento del total manufacturado en México, esta proporción es ligeramente superior al 6.2 por ciento de igual periodo de 2024.

Así se exhibe en el reporte mensual de la Industria Nacional de Autopartes (INA), mismo que expone que el valor de la producción fue de aproximadamente mil 194 millones de dólares.

Aun con el avance marginal, Puebla pasó del octavo al séptimo lugar nacional dentro de 10 estados con proveedoras instaladas.

Las entidades punteras son Coahuila, Guanajuato y Nuevo León, con 14.8, 13.5 y 13.3 por ciento de la producción del país, respectivamente.

Puedes leer: Mínimo crecimiento del sector autopartes de Puebla; solo elevó 0.01% en 11 meses de 2024

Después están Chihuahua, con 8.7 por ciento; Querétaro, con 7.7 por ciento, y San Luis Potosí, con 7.3 por ciento.

En Puebla se producen partes eléctricas para los sistemas de los vehículos, transmisiones y embragues, partes para motor, así como telas, asientos y alfombras.

87 por ciento de las autopartes que producen proveedoras en esta entidad federativa van para Estados Unidos. Mientras que para Canadá y Brasil se exporta el 3.1 y 1.1 por ciento, respectivamente.

Por otra parte, México alcanzó la cifra de 18 mil 375 millones de dólares en producción de autopartes en los primeros dos meses del presente año, cantidad 10.5 por ciento inferior al mismo periodo, pero de 2024.

Nuestro país es el principal abastecedor de piezas para vehículos en Estados Unidos, con 43.1 por ciento; después está Canadá, con 9.8 por ciento; y China, con 7.7 por ciento.

La INA recordó que, las autopartes mexicanas listadas en la Proclamación 10908 que califican bajo T-MEC quedarán exentas del pago de cualquier arancel.

Asimismo, para incrementar la fabricación de autopartes en nuestro país propone, entre otras acciones, asegurar el cumplimiento de las reglas del T-MEC para mantener las ventajas competitivas, así como fortalecer la integración regional.

De igual forma, plantea reducir la dependencia de fuentes únicas, mediante la expansión de alianzas comerciales y la diversificación de proveedores, mejorar la eficiencia y competitividad con la adopción de nuevas tecnologías y la optimización de procesos de producción.

Subraya que las empresas deben anticiparse a los cambios de política mediante un gestión proactiva de riesgos y adaptación a la evolución de las regulaciones comerciales.

“Establecer operaciones en México y cumplir con las reglas de origen del T-MEC es una estrategia clave para enviar aranceles punitivos y asegurar la continuidad operativa”, destacó la INA.

Consulta: Puebla, sexto lugar en fabricación de autopartes; el valor de la producción es de 6 mil 800 mdd: INA

Temas

Más noticias

Degrada Fitch a “bonos basura” papeles de CIBanco, Intercam y Vector; deja de calificarlos

Jessika Becerra Ciudad de México. Fitch Ratings dejará de calificar a los bancos mexicanos que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos señaló por la presunta...

Diego Prieto llega a la Unidad Estratégica de Culturas Vivas; Joel Vázquez al INAH

Ángel Vargas Ciudad de México. El antropólogo social Joel Omar Vázquez Herrera fue nombrado la tarde de este miércoles nuevo director del Instituto Nacional de Antropología...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Disminuyen remesas en Atlixco en primer trimestre del 2025: ¿impacto de políticas migratorias en EE.UU.?

Atlixco. Este municipio registró una disminución significativa en la entrada de remesas durante el primer trimestre de 2025 de acuerdo con cifras recientes del Banco...

Anuncia EU arancel de 17.09% al jitomate mexicano

El gobierno de Estados Unidos informó este lunes por la tarde que aplicará un arancel de 17.09 por ciento a los jitomates importados desde...

EU debe hacer su parte en lucha contra el tráfico de droga; México ha hecho la suya: CSP

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que Estados Unidos debe hacer su parte en la lucha contra el tráfico de droga así...

Más noticias

00:03:59

Viva Aerobús: cancelan vuelos y pasajeros pagan las consecuencias

Ni un peso por compensación obtuvieron alrededor de 85 pasajeros de Viva Aerobus a los que en junio del presente año les cancelaron el vuelo Cancún-Puebla y que, por el lado contrario, tuvieron que...
00:34:20

De continuar el título de concesión de Telmex en manos de Carlos Slim, la empresa se irá a la quiebra

Hoy en Las Reporteras que presenta la Jornada de Oriente: Patricia Gutiérrez entrevista a Alicia Colchado Ariza, Integrante de la sección 24 del Sindicato de...

Se registra sismo de 5.1 grados en la zona centro del país

Un sismo de 5.1 grados se registró la tarde de este miércoles la zona centro del país y con epicentro en Pinotepa Nacional, Oaxaca. El...