Viernes, junio 13, 2025

Habrá juicio para quitarle a Pinfra concesiones de seis carreteras en Puebla; entre ellas la Atlixcáyotl: Armenta

Concesión de la Vía Atlixcáyotl vence en 2072 y la Siglo XXI en 2066, revela García Parra

Luego de revelarse que las concesiones carreteras de Atlixco y Vía Atlixcáyotl fueron entregadas a la empresa Pinfra, para explotarlas por 60 años, el gobernador Alejandro Armenta Mier anunció que habrá juicio para quitar a la empresa cuatro concesiones que agrupan a seis autopistas en la entidad.

En conferencia de prensa, el morenista dejó en claro que los casos se estarán litigando “con precisión jurídica” una vez que se renueve el Poder Judicial federal, para que se anteponga el interés público al privado.

Pinfra y Aleatica son las empresas controladoras de las carreteras en el estado de Puebla, con “concesiones leoninas”, que vencerán entre los años 2066 y 2076, reveló el coordinador del Gabinete, José Luis García Parra.

Llamó la atención que hasta el momento no se había hecho público que las concesiones a Pinfra que se entregaron en el sexenio de Rafael Moreno Valle, pasaron de 30 a 60 años, sin darse a conocer la administración que renovó los contratos.

El funcionario estatal anticipó que se pondrá en marcha un “plan piloto” para mejorar la movilidad en la zona de Lomas de Angelópolis, sin confirmar si procederá la reubicación de la caseta de peaje de Atlixco.

Informó que la semana pasada sostuvo una reunión con Francisco Rodríguez Salinas, representante de Pinfra, con quien dijo “hay apertura y diálogo”, por lo que explorarán propuestas de solución al caos vial que se registra en el paso deprimido de la zona de Lomas de Angelópolis.

De las concesiones carreteras en Puebla, García Parra precisó que Pinfra tiene tres concesiones y una cuarta en sociedad con Aleatica.

La primera es la autopista Atlixco–Jantetelco o Siglo XXI, que fue firmada el 29 de mayo de 1995, pero su vigencia inició el 25 de febrero de 2006. El término es de 60 años, y concluirá hasta 2066.

La segunda concesión fue firmada el 7 de diciembre de 2012 y fue para administrar tres autopistas: Virreyes–Teziutlán, Apizaco–Huachinango y Vía Atlixcáyotl, que vencerán en 2072, y la tercera es San Martín Texmelucan a Huejotzingo, iniciando vigencia del 9 de agosto de 2018 al 27 de mayo de 2046.

Finalmente, la cuarta concesión, en sociedad con Aleatica, es Libramiento Elevado de Puebla o el “segundo piso” de la autopista México–Puebla, que inició el 9 de octubre de 2016, y concluye en 2076.

Al respecto, Armenta Mier dijo que los gobiernos de la Cuarta Transformación, que buscan poner fin a los contratos leoninos, se están enfrentando no sólo a las empresas nacionales y extranjeras, sino a sus aliados en el Poder Judicial, a los que calificó como “los traidores de la patria”.

En ese contexto, pidió a la ciudadanía que no se le olvide que el sistema de saqueo fiscal, presupuestal y energético en el estado y en el país, estaba constituido desde el Poder Judicial, que “es el origen del problema”.

Criminal, la autoridad que antepuso el interés privado al público

Alejandro Armenta expuso que fue en el periodo neoliberal de Puebla cuando se abusó de las concesiones y en complicidad con el Poder Judicial se hicieron “contratos leoninos” que no privilegiaban el cumplimiento de los derechos sociales que establece la Constitución.

“Hay que dejarlo en claro, es criminal la autoridad que violenta la ley y antepone el interés privado al **público”, acusó.

Admitió que cancelar las concesiones “no es un tema sencillo”, pues explicó que hay que saber cuál será la postura del Poder Judicial en un litigio.

Por último, exhortó a los poblanos a participar en la elección de los jueces, magistrados y ministros para depurar y democratizar el Poder Judicial, “para que no sirvan a intereses perversos que saquearon a la patria, que entregaron los bienes públicos al extranjero, que entregaron el agua a las empresas”.

Te puede interesar: TRASLADAR O QUITAR LA CASETA DE LA VÍA ATLIXCÁYOTL

Temas

Más noticias

Falso, que se haya ofrecido a México trueque de aranceles por investigar a políticos: EU

La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos (Bureau of Western Hemisphere Affairs) afirmó hoy que es “categóricamente falso” sugerir que este...

Irán tiene “segunda oportunidad” para un acuerdo nuclear: Trump ante ataques de Israel

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó el viernes a Irán a llegar rápidamente a un acuerdo para limitar su programa nuclear...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Pide cancelar el gobierno contrato del MIB; lo obligaba a pagar 523 millones de pesos

El gobierno del estado de Puebla dio por terminado anticipadamente el contrato de asociación público privada para desarrollo equipamiento y operación del Museo Internacional...
00:01:18

El Museo Internacional Barroco ya es de los poblanos; gobierno pagará a los Hank Rhon

El gobierno de Alejandro Armenta Mier logró liquidar la deuda por 2 mil millones de pesos que heredó del sexenio morenovallista por el Museo...

“Nunca había visto Manhattan sin hispanos”: migrante atliscense

Atlixco, Pue. La ausencia de migrantes en Nueva York es ya visible, dramática y documentada. Merry N., una mujer originaria de este municipio y...

Más noticias

Armenta y Céspedes viajarán juntos a misión comercial por Alemania

El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta Mier, y el mandatario Salomón Céspedes Peregrina realizarán juntos una misión comercial por Alemania para el próximo...
00:02:17

Ante abusos y sobrecostos, llama AMLO a Conagua y ayuntamientos a revisar concesiones de agua

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sentenció este lunes que el sobrecosto, los abusos y el incumplimiento de contratos serían factores suficientes para...
00:02:59

Sedena movilizará 7 mil 275 efectivos ante eventual evacuación por la actividad del Popocatépetl: AMLO

En medio de la creciente actividad del volcán Popocatépetl, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó este lunes que la Secretaría de la Defensa...