Sábado, enero 25, 2025

Puebla no aparece en el Plan Nacional Hídrico 2024–2030, advierte Castillo Montemayor

Cuestionó pretextos para cancelar la privatización; ¿Valen más 6 mil mdp que nuestra salud?”

El ambientalista Francisco Castillo Montemayor resaltó que en el Plan Nacional Hídrico 2024–2030 presentado por la Federación, no aparece el estado de Puebla y criticó que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) tampoco tenga planes claros, o al menos que se conozcan públicamente, para sanear el río Atoyac.

El extitular de la Secretaría de Medio Ambiente estatal también destacó que Agua de Puebla es una de las principales contaminantes del afluente y cuestionó que el gobierno pretexte altos costos –con penas de hasta 6 mil millones de pesos– por la cancelación de la concesión, cuando lo que está en juego es la salud de los poblanos: “¿Qué valen más 6 mil millones que la salud de todos nosotros?”, exclamó.

Durante su participación en el foro “Verdaderas soluciones a la catástrofe del río Atoyac”, celebrado hoy en la Casa de Lectura Gilberto Bosques del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades Alfonso Vélez Pliego de la UAP, el otrora preso político del morenovallismo propuso un enfoque de cuenca como solución integral para la recuperación del río Atoyac, enfatizando la importancia de abordar el problema desde una perspectiva amplia que considere los múltiples factores que afectan al afluente. A decir del especialista, esto implicaría no solo atender las descargas industriales y residenciales que contaminan el río, sino también coordinar esfuerzos entre los distintos niveles de gobierno, comunidades locales, y actores privados para generar políticas sostenibles.

“El enfoque de cuenca es la única manera de limpiar el Atoyac. No podemos seguir aplicando medidas parciales que solo atacan los síntomas del problema, pero no sus causas”, puntualizó. Explicó que este enfoque permitiría una gestión integrada de los recursos hídricos, incluyendo la protección de las fuentes de agua, el saneamiento de las áreas contaminadas y la regulación efectiva de las actividades industriales.

Castillo Montemayor destacó que el estado de Puebla, a pesar de la grave contaminación que enfrenta el río Atoyac, no fue incluido en los proyectos prioritarios del Plan Nacional Hídrico, presentado recientemente por el gobierno federal.

“Es inadmisible que un problema tan evidente como el del Atoyac sea ignorado en un documento de tal magnitud. Esta omisión refleja un desconocimiento de la magnitud del problema ambiental en la región”, señaló.

Además, criticó que la Conagua tampoco tenga planes claros para abordar la situación del río Atoyac. El ambientalista aseveró que esta falta de estrategias específicas por parte de la dependencia federal pone en evidencia una desconexión entre las políticas nacionales y las necesidades reales de las regiones afectadas.  “Estamos frente a un organismo que, en teoría, debería ser el responsable de garantizar la calidad del agua, pero que hoy no presenta soluciones efectivas ni proyectos concretos para nuestra región”, agregó.

Al cierre de su participación, el ambientalista hizo un llamado a las autoridades locales y federales para que incluyan a Puebla en las estrategias nacionales de gestión hídrica y adopten políticas basadas en evidencia científica. “El tiempo se agota para el Atoyac. Si no actuamos ahora, estaremos condenando a las futuras generaciones a vivir en un entorno cada vez más hostil y contaminado”, concluyó.

Puedes leer: Demuestran la relación de la contaminación del río Atoyac con aumento de enfermedades

Temas

Más noticias

Invitan a la Primera Expo Tamal y Atole Xicohtzinco 2025 el próximo 2 de febrero

Con la intención de enaltecer las tradiciones culinarias, la Asociación Civil y Cultural Xicohtzinco Sí Existe anunció la Primera Expo Tamal y Atole Xicohtzinco 2025, a celebrarse...

César Huerta debuta con gol en el Anderlecht

César Huerta debutó este domingo 19 de enero del 2025 con el Anderlecht en el partido ante KV Kortrijk de la Jornada 22 de la Belgian Pro League y lo hizo...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Desde hace 20 años Ternium contamina el Atoyac; usa una descarga de agua tratada y otra de aguas negras

Ternium cuenta con dos descargas por las cuales pasan aguas de sus procesos productivos, de sanitarios y regaderas; el líquido de una se encuentra...

Dos leyes sobre el manejo del agua disfrazarían la “hidrocracia”

La Asamblea Social del Agua (ASA) y otras organizaciones sociales que han venido conformando la Contraloría Autónoma del Agua en el Estado de Puebla...

Atlixco enfrenta sobreexplotación de sus recursos hídricos subterráneos: Conagua

Ese panorama compromete la sostenibilidad de las actividades económicas y sociales de la región, según el diagnóstico

Más noticias

Invitan a la Primera Expo Tamal y Atole Xicohtzinco 2025 el próximo 2 de febrero

Con la intención de enaltecer las tradiciones culinarias, la Asociación Civil y Cultural Xicohtzinco Sí Existe anunció la Primera Expo Tamal y Atole Xicohtzinco 2025, a celebrarse...

César Huerta debuta con gol en el Anderlecht

César Huerta debutó este domingo 19 de enero del 2025 con el Anderlecht en el partido ante KV Kortrijk de la Jornada 22 de la Belgian Pro League y lo hizo...

Ayuntamiento de Huamantla invita a participar en nuevo curso de globoflexia que imparte Icatlax

La Coordinación de Juventud de Huamantla, en colaboración con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax), invita a todos...