El Instituto del Fondo Nacional de Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) planea la conformación de un banco de tierras que tendría una extensión de mil hectáreas, en una primera etapa, confirmó el representante en Puebla, Antonio Kuri Alam.
Declaró que ya están trabajando en ese tema y han identificado varios terrenos en los que se podría construir casa para sujetos de crédito de esta institución, pero durante la entrevista con medios de comunicación rechazó dar a conocer las ubicaciones de estos.
Solamente indicó que el banco no se ubicará en zonas alejadas de servicios, puesto que han detectado que esto es un factor para que la gente abandone las casas.
“Estamos tratando de que sea en la zona conurbada, que sea lo más cercano posible, no queremos más viviendas abandonadas porque están lejos de los centros de trabajo o de las ciudades”.
Este proyecto, cabe mencionar, se planeaba realizar en conjunto con la administración José Antonio Gali Fayad, sin embargo está concluyó sin que se consolidara.
En ese periodo de gobierno Kuri Alam puso sobre la mesa el plan, pero no recibió respuesta del entonces gobernador.
Por otra parte, comentó que sí es factible que el gobierno del estado pague los saldos de personas que han perdido juicios con el Infonavit y que están próximas a abandonar sus viviendas.
Esa posibilidad la planteó el titular del Poder Ejecutivo, Luis Miguel Barbosa Huerta, durante la firma de convenio celebrada en noviembre pasado con el instituto.
Kuri Alam aseguró que el mandatario estatal ha sido, en los últimos 10 años, el único gobernador que ha mostrado interés en el tema de la vivienda en Puebla.
“Son saldos que deban, en algunos casos yo creo que sí hay posibilidades… el gobernador está dispuesto y nosotros daremos todas las facilidades”, dijo el representante.
Todavía no tienen identificados los casos de personas que podrían ser sujetas de este beneficio.