Martes, marzo 18, 2025

Puebla, séptima entidad federativa con más hogares con internet, son poco más de 1 millón: Inegi

Puebla es el séptimo estado en el país con más hogares que disponen de internet, con un total de 1 millón 56 mil 467, indicó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En vísperas del 17 de mayo, Día Mundial del Internet, el organismo recordó que el Estado de México es la demarcación con más viviendas que cuentan con el servicio, con un total de 3 millones 773 mil; después está la Ciudad de México, con 2 millones 668 mil; Jalisco, con 1 millón 857 mil; Nuevo León, 1 millón 437 mil; Veracruz, 1 millón 376 mil; y Guanajuato, con 1 millón 86 mil.

En territorio poblano hay 1 millón 713 mil 381 mil viviendas particulares, lo que significa que 61.6 por ciento tienen internet, mientras que el resto, es decir, 656 mil 944 todavía carecen del mismo.

De los hogares poblanos cuyos habitantes pueden navegar en la web, de acuerdo a lo que arroja la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2022, 99.7 por ciento tienen conexión de banda ancha, 0.1 por ciento, de banda estrecha; y 0.2 por ciento recurren a otros medios.

El mismo estudio demoscópico refiere que 78.6 por ciento de la población mexicana de 6 años de edad en adelante, equivalente a 93.1 millones de personas, utiliza internet, de las cuales 48.4 millones fueron mujeres y 44.7 millones, hombres.

La cifra muestra avance de 3 puntos porcentuales, respecto a los datos del año  2021, cuando era 75.6 por ciento, que a su vez se traduce en 93.1 millones de usuarios.

El instituto agregó que el grupo de edad con más personas usuarias de internet en la república es el de 25 a 34 años, las mismas se concentran principalmente en los estado de Puebla, Oaxaca y Quintana Roo, con 900 mil, 500 mil y 300 mil, respectivamente.

Asimismo, 68.5 por ciento de los hogares en el país cuenta con el servicio y la mayoría de las personas navega a través de dispositivos móviles.

Por otra parte, durante 2022, los artículos de uso e higiene personal fueron los productos más comprados por internet, con 74.3 por ciento; siguieron los productos para el hogar, con 40.7 por ciento; y alimentos y bebidas, con una participación de 37 por ciento.

La gente también navega para solicitar servicio de transporte por plataforma, para hacer reservaciones o boletos de viaje o entretenimiento, para adquirir celulares, accesorios, aparatos electrónicos, artículos de salud, libros, programas o aplicaciones.

El Inegi agregó que en el año 2018, el Valor Agregado Bruto (VAB) de la economía digital representó 7.4 puntos porcentuales del Producto Interno Bruto (PIB) de México.

Temas

Más noticias

Ayuntamiento de Puebla debe atender “caos” en la zona de los estadios; “no se vive en anarquía”: Armenta

El municipio de Puebla debe atender el “caos” en los estadios Cuauhtémoc y Hermanos Serdán, por parte de organizaciones sociales que cobran por estacionamiento...

Pasa solo una de 22 iniciativas presentadas por la oposición en el Congreso local

Únicamente una de las 22 iniciativas presentadas por las bancadas de la oposición en el Congreso local de Puebla durante el primer periodo de...

Últimas

Últimas

Relacionadas

41.9% de la población de Puebla, sin suficiencia para cubrir sus gastos mensuales: Inegi

En Puebla y otros cinco estados del centro sur y oriente del país, 41.9 por ciento de la población de 18 a 70 años...

Ayuntamiento de la ciudad de Puebla invertirá 31 mdp en presupuesto participativo durante 2025: Gómez

El ayuntamiento de la ciudad de Puebla invertirá este año 31 millones de pesos por concepto de Presupuesto Participativo en las 17 juntas auxiliares,...

“Crítico y grave”, los crematorios en Jalisco; se investigará si FGR asume los casos: Gertz

Tras calificar la localización de crematorios en Jalisco como un tema “crítico y muy grave”, el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero...

Más noticias

Ayuntamiento de Puebla debe atender “caos” en la zona de los estadios; “no se vive en anarquía”: Armenta

El municipio de Puebla debe atender el “caos” en los estadios Cuauhtémoc y Hermanos Serdán, por parte de organizaciones sociales que cobran por estacionamiento...

Pasa solo una de 22 iniciativas presentadas por la oposición en el Congreso local

Únicamente una de las 22 iniciativas presentadas por las bancadas de la oposición en el Congreso local de Puebla durante el primer periodo de...

Pierden apoyo de Ciencia y Tecnología 39 programas de posgrado en Puebla

Cuatro de las instituciones más importantes de Puebla -la UAP, el Instituto Tecnológico de Puebla (ITP), la UPAEP y la Ibero-, además del Colegio...