Martes, marzo 18, 2025

Puebla, décima entidad federativa con más hectáreas de agricultura protegida

Puebla es el décimo estado en el país con la mayor superficie de agricultura protegida, con alrededor de mil 450 hectáreas, indicó Homero Ontiveros, Consultor de GreenTech Américas.

En entrevista con La Jornada de Oriente refirió que a nivel país son 50 mil hectáreas, que si bien representan poco en comparación con la cantidad de tierras que se cultivan, se producen alimentos de alto valor, como tomate, chile poblano o pepino.

Añadió que con el uso de nuevas tecnologías que protegen a las plantas, los volúmenes de producción pueden ser hasta cinco veces más que cuando están a cielo abierto, además de que se puede tener ahorro de hasta 80 por ciento de agua.

Respecto a la inversión que se requiere, comentó que estás dependen del grado de tecnología, pero indicó que se recuperan en corto tiempo al elevar el nivel de productividad.

“Se trata de regular el ambiente de crecimiento de las plantas de los cultivos y sobretodo, darles solamente el agua que necesitan, cuando la necesitan y donde la necesitan. Esto es no estar irrigando así como los cultivos extensivos que se desperdicia el agua, pero a través de goteros colocados directamente en la raíz poderle dar a cada planta de tomate, de lechuga, de lo que tú quieras, nada más el agua que necesita, darle los nutrientes a través del riesgo cuando la necesita”, comentó vía telefónica.  

Abundó que los productores de alimentos forzosamente tendrán que ir recurriendo a nuevas tecnologías, debido a varias dificultades que se están presentando para cultivar, como la escasez de mano de obra, lo que hace necesario implementar sistemas de automatización. 

Además, subrayó que cada vez hay menos recursos naturales para producir y más población en el mundo por abastecer, por lo que el reto es ir haciendo más con menos. 

Asimismo, Ontiveros añadió que aunque todavía es poca la superficie de agricultura protegida, nuestro país es puntero a nivel Latinoamérica en la producción de hortalizas bajo este sistema, ya que empresas europeas, canadienses y estadounidenses suelen establecerse en territorio mexicano para  cultivar y exportar a la unión americana. 

“¿Qué tan caro?, son inversiones, dependiendo del grado de tecnología que quieras poner en tu producción, sí puede variar muchísimo… En su gran mayoría puedes recuperar la inversión por el nivel de productividad que puedes conseguir a través de la tecnología”. 

El consultor también resaltó que México tiene operaciones que no le piden nada a un invernadero de los Países Bajos o Canadá, que son  donde está más avanzada la producción en ambiente controlado. 

Temas

Más noticias

Ayuntamiento de Puebla debe atender “caos” en la zona de los estadios; “no se vive en anarquía”: Armenta

El municipio de Puebla debe atender el “caos” en los estadios Cuauhtémoc y Hermanos Serdán, por parte de organizaciones sociales que cobran por estacionamiento...

Pasa solo una de 22 iniciativas presentadas por la oposición en el Congreso local

Únicamente una de las 22 iniciativas presentadas por las bancadas de la oposición en el Congreso local de Puebla durante el primer periodo de...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Puebla, séptimo lugar nacional en agricultura protegida; bajo este esquema se producen 3.2 millones de toneladas

El estado de Puebla ocupa el séptimo lugar nacional con la mayor superficie de agricultura protegida, misma que asciende a mil 269 hectáreas, indicó...

Más noticias

Ayuntamiento de Puebla debe atender “caos” en la zona de los estadios; “no se vive en anarquía”: Armenta

El municipio de Puebla debe atender el “caos” en los estadios Cuauhtémoc y Hermanos Serdán, por parte de organizaciones sociales que cobran por estacionamiento...

Pasa solo una de 22 iniciativas presentadas por la oposición en el Congreso local

Únicamente una de las 22 iniciativas presentadas por las bancadas de la oposición en el Congreso local de Puebla durante el primer periodo de...

Pierden apoyo de Ciencia y Tecnología 39 programas de posgrado en Puebla

Cuatro de las instituciones más importantes de Puebla -la UAP, el Instituto Tecnológico de Puebla (ITP), la UPAEP y la Ibero-, además del Colegio...