Martes, abril 22, 2025

Puebla es el segundo estado del país con menos jueces: Inegi

Puebla es el segundo estado del país con menos jueces para impartir justicia, al registrar un promedio de 2.3 personas juzgadoras por cada 100 mil habitantes, muy por debajo del rango nacional que es de 3.9 jueces.

La información fue dada a conocer a través de un estudio por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), a propósito del Día de las Personas Juzgadoras que se conmemora este 7 de marzo, donde además reveló que en la última década los poblanos les otorgaron calificaciones reprobatorias por su actuar.

El organismo nacional precisó que las tres entidades que tienen las tasas más bajas de jueces, a pesar de ser de las más pobladas, son en primer lugar Chiapas, con 2.1 jueces por cada 100 mil personas, le sigue Puebla en segundo sitio, con 2.3, y Nuevo León en tercera posición, con 2.5.

En contraparte, las entidades con mayor representación de jueces son: Campeche con un registro de 10.5 juzgadores por cada 100 mil personas; mientras que Chihuahua y Baja California Sur reportaron 7.5, y Zacatecas, 7.1.

El Inegi informó que a nivel nacional, el Inegi informó que al cierre de 2023 había 6 mil 730 personas juzgadoras en México, lo que representó una tasa de 5.1 personas juzgadoras por cada 100 mil habitantes.

Además, resaltó que tres de cada 10 jueces en el ámbito federal y cuatro de cada 10 en el ámbito estatal fueron mujeres.

En 2024, dijo que 60.5 por ciento de las personas de 18 años o más que identificó a las personas juzgadoras declaró que “le inspiran confianza”.

Sin embargo, los poblanos han reprobado en la última década el actuar de los jueces en el estado.

En los últimos ocho años consecutivos, otorgaron calificaciones de 53.9 (2016), 56.1 (2017), 56 (2018), 53.6 (2019), 48.2 (2020), 61.9 (2021), 55.3 (2022), 54.4 (2023) y 58.9 (2024), todas reprobatorias.

En el caso específico de Puebla, el Instituto también precisó que 32.9 por ciento de los expedientes que se atienden son asuntos del ramo civil y mercantil.

Posteriormente, están con un 32.3 por ciento los casos de índole penal y de justicia para adolescentes y, finalmente, los temas de lo familiar con 20.9 por ciento

Un porcentaje menor de 13.3 por ciento tiene que ver con casos del ámbito laboral y otros.

Hay que destacar que luego de la reforma al Poder Judicial, este año se llevará a cabo la primera elección de cargos jurisdiccionales en México. La votación será para jueces y magistrados federales y estatales.

Temas

Más noticias

Se declara culpable multihomicida del Walmart en El Paso

Ap El Paso. El hombre que mató a 23 personas en un ataque racista en un Walmart de El Paso, en 2019, —uno de los...

Pugna Sheinbaum por mantener bloque Norteamérica, pero sin injerencias

Alvarado, Veracruz. En medio de las tensiones en las relaciones entre México, Estados Unidos y Canadá, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pugnó este lunes...

Últimas

Últimas

Relacionadas

00:01:55

Propone PT reconocer el voto de tlaxcaltecas en el extranjero para elección de gobernador y diputados locales

Con el objetivo de fortalecer los derechos político-electorales de los ciudadanos, la bancada del Partido del Trabajo (PT) presentó una iniciativa de reforma constitucional...

Puebla, con un millón de jóvenes que no estudian ni tienen empleo o su trabajo es precario: YouthBuild México

Con un millón, Puebla es el cuarto estado en el país con la mayor cantidad de “jóvenes oportunidad”, es decir, personas de entre 15...

Sin la reforma se habría dado un “golpe blando jurídico” al Estado mexicano: Reyes Terán

Arely Reyes Terán, candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), advirtió que si la reforma al Poder Judicial...

Más noticias

Armenta y Céspedes viajarán juntos a misión comercial por Alemania

El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta Mier, y el mandatario Salomón Céspedes Peregrina realizarán juntos una misión comercial por Alemania para el próximo...
00:02:17

Ante abusos y sobrecostos, llama AMLO a Conagua y ayuntamientos a revisar concesiones de agua

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sentenció este lunes que el sobrecosto, los abusos y el incumplimiento de contratos serían factores suficientes para...
00:02:59

Sedena movilizará 7 mil 275 efectivos ante eventual evacuación por la actividad del Popocatépetl: AMLO

En medio de la creciente actividad del volcán Popocatépetl, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó este lunes que la Secretaría de la Defensa...