Ciudad de México, Oaxaca y Puebla serán la sede del Festival internacional de Cabaret que en su edición 21 congregará a 40 compañías de 13 estados participantes, incluida la entidad poblana, además de representación de cuatro países que ocuparán 17 recintos y formarán parte del denominado Festi académico.
Organizado del 8 al 31 de agosto, la presencia del festival en estas tres entidades reafirma la idea de descentralizar la oferta cultural y llevar el trabajo cabaretero a diferentes rincones del país. “Buscamos presentar lo mejor este género en diversos espacios del país y continuar con nuestra misión de hacer del mundo un cabaret”, comentó Luz Aranda, directora del festival, por medio de un comunicado.
El Festival Internacional de Cabaret, mismo que se realiza anualmente, presentará en 2024 una variedad de espectáculos de teatro cabaret, incluyendo sátira política, burlesque y conciertos. Con artistas provenientes de Colombia, Estados Unidos, Venezuela y México, ofrecerá una diversa gama de perspectivas sobre temas como la política nacional, relaciones amorosas, creencias y fe, y las diversas expresiones de los cuerpos, demostrando que el teatro cabaret sigue siendo un espacio ideal para la denuncia y la crítica a través del humor.
Así, la edición 21 del Festival internacional de cabaret está diseñado para atraer a espectadores diversos, ofreciendo espectáculos para todas las edades. Es el caso de las funciones especiales para el público infantil, conocidas como “cabaretines”, así como una variada programación para jóvenes y adultos.
Asimismo, se propone el Festi académico que ofrecerá talleres y conversatorios que permitirán el intercambio de experiencias entre hacedores de cabaret y público en general.
De paso, habrá sedes gratuitas y descentralizadas, con actividades que van desde una gran inauguración en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, como un baile cabaretero de clausura en la Utopía Meyehualco, espacio ubicado en la alcaldía Iztapalapa.
El festival, un proyecto de Las Reinas Chulas Cabaret y Derechos Humanos, en coproducción con la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y el apoyo de Festivales Culturales y Artísticos, el Profest, de la Secretaría de Cultura federal, tiene como eslogan: ¡Se va a poner Diver!, que llama a ser una sociedad con más diversidad e inclusión.
Las compañías y/o artistas que participarán en el festival son, de la Ciudad de México, Alberto Cerz, Ana Beatriz Martínez, Cabaret de Diez, Cabaret Loaria Kids, Chikita Feroz, Desparpajados Teatro, Doctor Misterio, Erica Islas, Estas Señoras Cía, Felpudas Teatro, Gabriela Gallardo, Gordas Expansivas Burlesqueras, La Mostra, La Varieté, Las Desamoradas, Las Luz y Fuerza, Iker Arce, Zirkabaret, la triada de Sergio Carazo, César Chagolla y Alberto Cerz, y por supuesto Las Reinas Chulas con la pieza El eterno femenino. Homenaje cabareteado a Rosario Castellanos.
Se sumarán Abanico TV, de Hidalgo; Alan Gutiérrez, de Jalisco; Aquí y Ahora compañía teatral y Gueza Cabaret, las dos de Veracruz; Atarascate Teatro, de Michoacán; Berrinche Teatro, de Estado de México; Cabaret Moulin Blue, de Querétaro; Casa Teatro Reynosa, de Tamaulipas; La Maña Teatro, de Guanajuato; Lou Best Cabaret y Menos 1.60, ambas de Baja California; Nopal con flor Teatro, de Oaxaca; Susana Arocha, de San Luis Potosí; y Parafernalia Teatro, de Ciudad de México y Estado de México.
Asimismo, participarán Carol Lipnik, cabaretera de Estados Unidos; Pandilla Teatro, que conjunta talento de Ciudad de México y Venezuela; y Roberto Camargo, de Colombia.
Mientras que de Puebla estarán presentes las compañías Improvatas, que presentará la obra Blockboster no ha muerto, pero cierra temprano los fines de semana; y Talavera Cabaret, con las piezas Romeo y Julián hasta que la 4T nos separe, Los lamentos de Lola la extra grande, y Electra-pura: rubia de arriba, morena de abajo.
Las sedes con boleto pagado serán, en la Ciudad de México, el teatro bar El Vicio con boletos de 200 a 400 pesos, el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris con boletos de 100 a 500 pesos; y el Foro A Poco No, con boletos en 217 pesos. En Oaxaca abrirá su foro la Casa Ceiba, con boletos en 150 pesos; y en Puebla, abrirá su escenario el foro Puro Drama, con entradas en 250 pesos.
En su caso, las sedes del festival con entrada libre serán la Red de Faros así como los centros culturales El Rule y La Pirámide, y Utopía Meyehualco, en la Ciudad de México; mientras que la propia Casa Ceiba de Oaxaca, y el complejo museístico La Constancia Mexicana y el Museo Internacional del Barroco, aquí en Puebla.
En este último, como parte del Festi académico, se hará ¿Por qué cabaret en una ciudad mocha, católica, pero sobre todo poblana?, con Talavera Cabaret e invitados, un conversatorio con entrada libre; así como la Laboratoria de risistencia colectiva o de cómo hacer de la purpurina un arma de destrucción masiva, que impartirá Yanet Miranda, también con entrada libre.
Otros serán el taller de cabaret Del dolor al humor impartido por Luis Montalvo y el taller dinámico de artivismo cabaretero digital que ofrecerá Parafernalia Teatro, el primero con costo y el otro con entrada libre, ambos en Casa Ceiba, Oaxaca. Acto especial será la tertulia Risa asegurada, morada o colorada, que será en el Teatro Bar El Vicio, en la Ciudad de México, con la participación de Raquel Aedo, Beatriz Gutiérrez y Vale de la Cuesta.
Para más información se puede consultar el sitio www.festivaldecabaret.com así como las redes sociales FB, X, IG y TikTok: @festivalcabaret