Lunes, junio 16, 2025

Puebla, cuarto estado con más población analfabeta, son más de 344 mil personas: Inegi

El promedio de escolaridad en la entidad es de 9.4 años

Puebla ocupa el cuarto lugar con la mayor población analfabeta (que no sabe leer ni escribir un recado) de 15 años y más edad, con un total de 344 mil 934 personas, con base en los resultados de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (Enadid) 2023, presentados este día por el Inegi.

Fueron 6.5 por ciento más que en 2028, cuando eran 323 mil 836 personas, por lo que la diferencia al alza fue de 21 mil 98.

Las tres posiciones que le anteceden se encuentran ocupadas por Veracruz, con 541 mil 442 analfabetas; Chiapas, con 447 mil 999; y la Estado de México, con 383 mil 317.

El porcentaje de personas en Puebla sin saber leer y escribir equivale al 7 por ciento de los habitantes que se encuentran en el rango de la edad mencionado; en 2018 era el 6.9 por ciento.

La proporción actual es la quinta más elevada de las 32 entidades federativas, solamente superada por el 11.5 por ciento de Guerrero, 11.1 por ciento de Chiapas, 10.4 por ciento de Oaxaca y 8.5 por ciento de Veracruz.

La Enadid 2023 también arrojó que entre los 4 millones 941 mil 488 radicados en territorio poblano, con 15 y más años de edad,  el promedio de escolaridad es de 9.4 años, el séptimo más bajo de todos los estados de México.

En Puebla, el 4.2 por ciento de la citada población, es decir 271 mil 186 habitantes, no tienen escolaridad.

Te podría interesar: Puebla, Amozoc y Ajalpan, con el mayor número de viviendas con población indígena sin agua: CEIEGEP.

El 10.6 por ciento, que representa 524 mil 342 personas, cuentan con primaria completa; mientras que 15.2 por ciento, equivalente a 752 mil 374, sí logró concluirla.

Respecto a secundaria, 2.2 por ciento, que se traduce en 142 mil 130 personas, no la finalizaron; y 22.3 por ciento, que representa a 1 millón 110 mil 464 personas, sí lo hicieron.

Asimismo, 23.2 por ciento cuenta con educación media superior, que significan 1 millón 144 mil 745 personas, mismas que tienen al menos un grado aprobado de bachillerato o equivalente.

Mientras que 20.4 por ciento, es decir 1 millón 5 mil 788 personas, cuentan con educación superior, lo que implica que aprobaron cuando menos un grado de licenciatura o equivalente.

Otros datos que reveló la encuesta es que en 2023 la población en México era de 129.5 millones de personas.

De estas, 67 millones (51.7  por ciento) fueron mujeres, y 62.5 millones (48.3  por ciento), hombres.

Las entidades que concentraron el mayor porcentaje de población fueron, en primer lugar, el Estado de México, con 13.5 por ciento; Ciudad de México, con 7.2 por ciento; Jalisco, 6.6 por ciento; Veracruz, 6.3 por ciento; y Puebla, 5.1 por ciento.

Temas

Más noticias

Sheinbaum sale rumbo a Canadá para Cumbre del G-7

Ciudad de México. La presidenta de México publicó un mensaje a través de su cuenta de X sobre su viaje rumbo a Canadá con...

Proyecta gobierno federal construir 199 mil viviendas en 2025

Ciudad de México. Como parte de la estrategia Vivienda para el Bienestar, lanzada por el gobierno federal con la intención de construir un millón...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Puebla cae 3.7% en actividad industrial anual durante febrero de 2025

La actividad industrial en Puebla cayó 3.7 por ciento en febrero de 2025 en comparación con el mismo mes de 2024, de acuerdo con...

La actividad industrial de Tlaxcala creció 5.9% en febrero a tasa anual: Inegi

La actividad industrial de Tlaxcala creció 5.9 por ciento en febrero de 2025 a tasa anual y 6 por ciento con respecto a enero...

Por segundo mes consecutivo, hay una caída de exportación de Volkswagen a Estados Unidos

Por segundo mes consecutivo, hay una caída de exportación de Volkswagen a Estados Unidos, lo que refleja el impacto de los aranceles impuestos por...

Más noticias

00:03:59

Viva Aerobús: cancelan vuelos y pasajeros pagan las consecuencias

Ni un peso por compensación obtuvieron alrededor de 85 pasajeros de Viva Aerobus a los que en junio del presente año les cancelaron el vuelo Cancún-Puebla y que, por el lado contrario, tuvieron que...
00:34:20

De continuar el título de concesión de Telmex en manos de Carlos Slim, la empresa se irá a la quiebra

Hoy en Las Reporteras que presenta la Jornada de Oriente: Patricia Gutiérrez entrevista a Alicia Colchado Ariza, Integrante de la sección 24 del Sindicato de...

Se registra sismo de 5.1 grados en la zona centro del país

Un sismo de 5.1 grados se registró la tarde de este miércoles la zona centro del país y con epicentro en Pinotepa Nacional, Oaxaca. El...