Para finales de este año, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) presentará un proyecto técnico para que el Complejo Metropolitano de Seguridad C5 escale a nivel C7, una herramienta de seguridad única en el país que utiliza inteligencia artificial (IA) y tecnología empleada por las fuerzas armadas de Estados Unidos, incluido el Pentágono.
Este sistema de vigilancia es considerado el centro de control y comando más novedoso y más inteligente en México, capaz de reconocer mil rostros por minuto, placas, portación de armas y lista de datos como la Alerta Amber.
La información fue anunciada este lunes por el vicealmirante Francisco Sánchez González, secretario de Seguridad Pública del estado, quien destacó que Puebla sería el tercer estado en el país en contar con esta herramienta tecnológica, después de Nuevo León y Jalisco.
“Tenemos la intención de mejorarlo (C5) y que podemos escalar tal vez a C6 o C7 que en el país solamente hay dos, Nosotros tenemos esa proyección, estamos haciendo los estudios porque solamente Nuevo León y Jalisco cuenta con C7 a nivel país”, informó.
A su vez, comentó que la intención es elevar el C5 para tener mayores capacidades de reacción a los índices delictivos, por lo que ya se está haciendo la propuesta.
Adelantó que sería a más tardar a finales de este año cuando se pueda presentar un proyecto para renovar las instalaciones del C5 y contar con mayor equipo tecnológico.
Esto con motivo de la instalación de 200 cámaras de seguridad sobre las carreteras de la entidad poblana, para combatir los robos que se generan a los vehículos que transitan por estas zonas.
El funcionario estatal consideró que el gobierno tiene la capacidad suficiente para garantizar la vigilancia, pues a comparación de otras entidades afirmó que Puebla cuenta con herramientas modernas y actualizadas.
Sánchez González dijo que el C5 que se ubica en Cuautlancingo será transformado para escalar a C6 o bien a C7, lo cual podría darse dentro de esta administración.
“Créanme que el C5 que tenemos es de los mejores, quedé gratamente sorprendido porque contamos con una herramienta moderna y actualizada”, expuso.
Sin embargo, el vicealmirante admitió que todavía se encuentran haciendo los estudios necesarios para poder tener mayor tecnología en cuestión de seguridad.
Reduce en un 75% el robo de vehículos en carreteras
En la rueda de prensa, el titular de la SSP también reportó que, del 3 al 9 de marzo, en el estado de Puebla fueron detenidas 77 personas, se recuperaron nueve vehículos robados, se decomisaron 100 litros de huachicol y fueron rescatadas tres personas, entre ellas un niño, en Cuapiaxtla de Madero.
El alto mando marino destacó que en el operativo participaron corporativos policíacos de los tres órdenes de gobierno, como parte de la estrategia de seguridad que se implementa en Puebla.
En tanto, enfatizó que la Guardia y Policía Forestal decomisó 28 costales de carbón natural y 15 mil 300 metros cúbicos de madera, además de un camión.
Finalmente, informó que hubo una reducción del 75 por ciento de robos de vehículos en carreteras, al pasar de 395 a 295 en el último mes.