Sábado, abril 19, 2025

Puebla consolida en Madrid su nombramiento como capital iberoamericana de la cultura gastronómica

Destacamos

Puebla capital consolidó en Madrid su nombramiento como capital iberoamericana de la cultura gastronómica.

La capital española fue, durante tres días, la sede de trabajo de la comitiva que acudió en representación del edil capitalino, Eduardo Rivera Pérez, para estrechar lazos entre empresarios, consolidar proyectos y reafirmar el nombramiento.

En el primer día de actividades se entregó el reconocimiento “Ruta de los Sabores de Puebla” a ocho restaurantes México-españoles como embajadores de la gastronomía poblana.

Al siguiente día, en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2023, Alejandro Cañedo Priesca, secretario de Economía y Turismo, en compañía de los demás representantes, participó en diversas mesas de trabajo destacando la del Grupo de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial “Experiencias Excepcionales”, ventana ideal para atraer inversiones, proyectos y turismo español e internacional al municipio.

El acto de mayor relevancia fue el nombramiento de Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica 2023-2024, con la cual Puebla busca promover su tradición culinaria, al tiempo de dar a conocer a la ciudad como un destino cultural, artístico, arquitectónico, de experiencia y negocios.

Fue Rafael Anson, presidente de la Academia Iberoamericana de la Gastronomía, quien entregó el nombramiento a Alejandro Cañedo Priesca, secretario de Economía y Turismo, en representación del edil Eduardo Rivera.

Dicha estafeta pasa de la alcaldía de Madrid al ayuntamiento de Puebla, la cual se ostentará por un año, manteniendo la distinción para siempre como Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica y como un referente de buena cocina a nivel mundial.

El nombramiento otorga a la ciudad de Puebla cinco grandes ventajas: difusión, investigación, resalte del valor de la gastronomía local y regional, visibilidad de los productos que conforman la cocina poblana, atracción de visitantes y organización de actividades gastronómicas y culturales, que permitirán al municipio tener una mayor presencia en diversos países, abriendo posibilidades de intercambio en materia económica y turística.

Cabe destacar que Cañedo Priesca junto con los demás miembros de esta delegación, es decir, Fabián Valdivia, director del Instituto Municipal de Arte y Cultura, y las regidoras Fernanda Huerta y Dolores Cervantes, se reunieron con el embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel, así como con Tita García, alcaldesa de Talavera de la Reyna; Conrado Íscar Ordóñez, presidente de la diputación de Valladolid y con José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid.

Ultimas

Pericos inicia con derrota la campaña 2025

En el inicio de la campaña 2025 de la Liga Mexicana de Beisbol, los Pericos de Puebla cayeron por...
- Anuncios -
- Anuncios -