Puebla se posicionó como la séptima entidad federativa con mayor incidencia de incendios forestales en 2024, acumulando 418 siniestros, de acuerdo con el último Reporte Semanal Nacional de Incendios Forestales de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
El listado de entidades con mayores casos reportados a lo largo del año es encabezado por el Estado de México, con mil 115 incendios, la Ciudad de México, mil 006; Jalisco, 943; Michoacán, 830; Chihuahua, 525, y Chiapas 453.
Por debajo de Puebla se encontraron las entidades federativas de Durango, con 358 incendios; Guerrero, 327; y Oaxaca, 270.
A nivel nacional se registraron 7 mil 983 incendios forestales en todo el país, afectando una superficie de un millón 667 mil hectáreas. De esta superficie, 95 por ciento correspondió a vegetación en los estratos herbáceo y arbustivo, mientras que 5 por ciento restante afectó áreas de vegetación arbórea.
En cuanto a la superficie afectada, los estados de Guerrero, Chiapas, Oaxaca, Chihuahua, Jalisco, Michoacán, Quintana Roo, Nayarit, Durango y México representaron el 84 por ciento del total nacional.
En noviembre pasado, la Secretaría de Gobernación estatal informó al Congreso de Puebla que continúan abiertas las carpetas de investigación relacionadas con siete denuncias por incendios forestales que derivaron de actividades intencionales.
Dos de los incendios provocados intencionalmente se reportaron en Tetela de Ocampo y Aquixtla en mayo pasado, de acuerdo con el seguimiento que dieron las autoridades en la materia.
“Desafortunadamente informamos que en el municipio de Tetela de Ocampo se mantienen acciones que atentan contra la conservación y protección del patrimonio ecológico del estado.
“En este momento se registra un nuevo Incendio Forestal intencional en la comunidad de Zoyatitla”, expresó la Secretaría del Medio Ambiente estatal en redes sociales sobre el siniestro en Tetela.
Puedes leer: En dos años aumentaron en 434% las hectáreas siniestradas por incendios forestales en Puebla: Conafor