Puebla, Chiapas y Tlaxcala forman parte de un circuito de trata de personas que tiene epicentro en el Estado de México, y en el que están involucradas policías municipales, de acuerdo con una investigación realizada por el la Federación Internacional por los Derechos Humanos, la organización de Litigio Estratégico en Derechos Humanos (IDHEAS) y el Equipo Mexicano de Antropología Forense.
En su reporte “¿Quién nos busca? ¿Quién nos cuida?”, dichas agrupaciones civiles relatan el caso de una mujer que era explotada sexualmente en una comunidad de la entidad poblana, cuyo nombre no fue revelado por motivos de seguridad; sin embargo, se indica que la víctima logró escapar de sus agresores y solicitó auxilio a una policía municipal, la cual la devolvió a sus captores.
Las organizaciones refieren en el documento que aunque la investigación se centra en el Estado de México, el fenómeno de las desapariciones de mujeres y la trata de personas es “particularmente” evidente en Tlaxcala, además de que está relacionado con Tijuana, Tapachula, Guerrero, la capital del país y Puebla, los cuales forman una “ruta continua”.
“La normalización de estas actividades criminales en Tlaxcala afecta la situación del estado de México y de otros estados vecinos. Por ejemplo, grupos familiares dedicados a la trata en Tlaxcala”, se indica en el reporte.
Según los resultados de la investigación, el delito de trata de personas está ampliamente relacionado con las desapariciones de mujeres, adolescentes e incluso niños, situación que es una “realidad generalizada” en municipios colindantes en Tlaxcala, Puebla y la Ciudad de México.
Los datos refieren que el feminicidio es otro de los delitos que se relacionan con la trata de personas en la ruta mencionada, casos que, se indica en el documento, son más sobresalientes en el estado de Puebla.
“En este sentido, la Comisión Intersecretarial destaca que se ubicaron notas que vinculan las desapariciones y los feminicidios ocurridos en Tlaxcala con la trata de personas en Puebla”, se apunta en el informe.
Una de las soluciones que en el informe se plantea para el combate a las desapariciones y la trata de personas se retoma de una propuesta realizada por la Fiscalía del Estado de México para contar con un canal de comunicación más eficaz con Puebla y así lograr la ubicación de las víctimas.
La Fiscalía incluyó en su último Informe 2023-2024 una propuesta de esquema de intercambio de “información generada en material pericial, y de investigación de delitos en coordinación y cooperación interinstitucional”, se indica.