Martes, junio 17, 2025

Puebla, cerca de recuperar los 117 mil empleos que tenía en las industrias manufactureras antes de la epidemia

Destacamos

En noviembre del año pasado Puebla registró en el sector manufacturero un total de 116 mil 549 empleos, con lo que se acercó al nivel que registraba en febrero de 2020, antes de la epidemia de Covid-19 cuando eran 117 mil 134 trabajadores; de acuerdo a los resultados de la Encuesta Mensual de la Industria Manufacturera (EMIM).

Esta entidad perdió, principalmente por los estragos generados por la aparición del SARS-CoV-2, un total de 7 mil 536 puestos de trabajo en las empresas de ese ramo, de los cuales solo faltan 585 por recuperar.

En tanto que en comparación con noviembre de 2020, el sector manufacturero en el estado de Puebla pudo retomar 4 mil 781 empleos.

El mayor avance en la recuperación, donde hubo mil 896 personas más contratadas, fue en la fabricación de insumos textiles y acabado de los mismos.

Mientras que en la fabricación de prendas de vestir también hubo incremento de mil 681 trabajadores.

En este apartado, cabe recordar que cuando llegó la epidemia de Covid-19 varios sectores tuvieron que parar su producción, siendo el de la confección uno de los más afectados.

Únicamente pudieron con seguir produciendo aquellas empresas que migraron a la elaboración de insumos para el sector salud, tales como cubrebocas, batas, cofias y ropa de cama.

La EMIM también refiere que en la industria química se recuperaron, en noviembre del año pasado, 318 empleos; otros 324 en la fabricación de equipo de computación, comunicación, mediciones y de otros quipos, componentes y accesorios electrónicos; y 260 en la industria del papel.

En cambio, hubo descenso de 450 empleos en la fabricación de equipo de transportes, es decir en el sector automotriz, donde hasta el penúltimo mes de 2021 estaban empleadas 44 mil 62 personas en Puebla.

Al haber más personal ocupado, en ese periodo también se elevaron en 906 las horas trabajadas, para llegar a un total de 22 mil 213.

Por su parte, las remuneraciones totales dependientes de la razón social ascendieron en noviembre de 2021 a 2 mil 707 millones 820 mil pesos, es decir 557 mil 458 pesos más que en el mismo lapso de 2020.

Aunque, a pesar de esas cifras, las industrias manufactureras tuvieron en ese mes un valor de producción de 37 mil 409 millones 449 mil pesos, 5.7 por ciento menos que lo alcanzado igual ciclo del año previo.

En tanto que el valor de las ventas fue de 35 mil 510 millones 90 mil pesos, lo que significa que cayeron 13.8 por ciento respecto noviembre de 2020.

A nivel nacional,  el personal ocupado aumentó –en términos anuales-  3.1 por ciento y las horas trabajadas, 3.4 por ciento; pero las remuneraciones medias reales descendieron 4 puntos porcentuales.

Ultimas

Se pagaron 2 mil mdp a la familia Hank por el MIB; se evitó desembolsar 8 mil mdp adicionales

De 2016 a la fecha, el gobierno de Puebla pagó 3 mil 974 millones de pesos por el Museo...
- Anuncios -
- Anuncios -