Este lunes 11 de diciembre Puebla capital cumple 35 años de haber recibido el nombramiento de Ciudad Patrimonio Mundial de la Humanidad, otorgado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) conmemoración en la que se preparan actividades culturales en la ciudad.
Te puede interesar: Celebran en la BUAP simposio sobre declaración de Puebla como Patrimonio Cultural
El edil, Eduardo Rivera Pérez develó el pasado viernes en el Palacio Municipal una placa conmemorativa por el 35 Aniversario de la inscripción del Centro Histórico de Puebla capital en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco.
El munícipe afirmó que este nombramiento se mantiene vivo y señaló que seguirá gestionando para que el legado y valor del corazón de la ciudad continúe trascendiendo.
Además del 35 aniversario del Centro Histórico en la Lista del Patrimonio Mundial, también se conmemora el séptimo de Puebla Ciudad Creativa del Diseño, y el tercero del Proceso Artesanal de la Talavera en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, también otorgados por la ONU.
Por ello se prepara una agenda especial de actividades artísticas y culturales gratuitas desarrolladas por la Secretaría de Economía y Turismo; la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural; y el Instituto Municipal de Arte y Cultura.
Como parte de la celebración se realizará una edición más de Noche Museos, en la que participarán 24 recintos este sábado 10 de diciembre con entrada libre para visitantes, contando con la participación de los municipios de Zacatlán y Teziutlán.
El domingo 11 de diciembre, en el zócalo se efectuó la Ceremonia Cívica Conmemorativa del 35 Aniversario de la Inscripción del Centro Histórico de Puebla en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco; y se realizó la “Caminata de Ciudad Celestial a Ciudad Patrimonio” para conocer los atributos materiales e inmateriales del Centro Histórico que le otorgaron un valor universal excepcional.
Asimismo, hubo una nueva edición de la Expo-venta artesanal “Barrio con Vocación” durante los días 10 y 11 de diciembre de 10:00 a 20:00 horas en el Patio del Palacio Municipal.
En otro tema, el ayuntamiento capitalino informó, con motivo de la celebración a la virgen de Guadalupe, se permitirá la venta de antojitos y artículos de temporada desde este domingo 11 y lunes 12 de diciembre, por lo que se espera la instalación de hasta 400 comerciantes en inmediaciones del Templo de Nuestra Señora de Guadalupe, ubicado en avenida Reforma 1108, Centro Histórico.
Debido a que la movilidad activa será prioridad en las inmediaciones del Templo de Nuestra Señora de Guadalupe en esos días, también se realizarán cierres viales en la calle 13 Sur, de la avenida Reforma a la avenida Juárez, por lo que se pide a la población tomar vías alternas.