La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) capítulo Puebla, encabezada por Julio Javier Préstamo Ábrego, ha detectado más de 25 intentos de fraude de supuestos notarios y dirigidos a sus miembros en lo que va de 2025, situación que mantiene en alerta al sector de esta entidad federativa.
Mediante coordinación interna y respuesta inmediata ante intentos de perpetrar ese delito, la organización ha logrado contener el impacto, sin que hasta ahora algún asociado haya entregado dinero.
Durante una conferencia de prensa, Préstamo Ábrego detalló que la modalidad de fraude afecta de manera cíclica al gremio, pues los intentos suelen repetirse cada cierto tiempo.
“Parece que cada cuatro o cinco meses vuelve a presentarse el mismo esquema, pero nuestra capacidad de reacción ha hecho que los delincuentes desistan”, afirmó el presidente de la AMPI Puebla.
El modus operandi de los delincuentes consiste en contactar a los profesionales inmobiliarios para solicitar depósitos de dinero con el pretexto de agilizar trámites notariales o supuestas gestiones legales.
“Nos llaman diciendo que debemos acudir a una notaría específica o enviar dinero para avanzar con el trámite, pero al verificar, no existe relación alguna con la notaría mencionada”, explicó Préstamo Ábrego. Ante estos intentos, los asociados notifican de inmediato al grupo y bloquean los números, lo que ha permitido crear una barrera efectiva contra los fraudes.
La asociación en Puebla ha fortalecido su estructura interna para proteger a sus agremiados y evitar que sean víctimas de engaños. “Estamos muy bien estructurados desde la asociación, y esa es una de las grandes ventajas de pertenecer a AMPI”, subrayó el dirigente.
El contexto nacional revela que los fraudes vía telefónicas han incrementado en diversos sectores económicos, y el inmobiliario no es la excepción. Sin embargo, la experiencia de la AMPI Puebla muestra que la organización y la comunicación interna son herramientas clave para disminuir el impacto de estos delitos.
La asociación mantiene canales de comunicación activos entre sus miembros, lo que permite actuar con rapidez ante cualquier intento de extorsión. Esta estrategia ha sido fundamental para que los delincuentes identifiquen que el gremio está unido y protegido, lo que ha resultado en una mayor capacidad de respuesta ante los casos reportados, dijo el dirigente.
La AMPI Puebla exhorta a sus integrantes a mantenerse alerta y a reportar cualquier situación sospechosa, reforzando así la seguridad y confianza en el sector inmobiliario de la entidad.