Viernes, marzo 28, 2025

Puebla podría perder 20 mdp para buscar a personas desaparecidas, alertan familiares

Destacamos

Puebla podría perder 20 millones de pesos que recibió por parte del gobierno federal para buscar a personas desaparecidas, alertaron familiares de las víctimas, quienes acusaron que este delito ha mostrado un aumento particularmente en jóvenes y en los límites de Puebla y Morelos.  

Los familiares también denunciaron que, pese a que han querido postularse para participar en la renovación del Consejo de la Comisión de Búsqueda de Puebla no se les ha permitido, al tiempo, acusaron a la titular de este organismo María del Carmen Carabarin Trujillo de maquillar cifras y obstaculizarse el acceso a datos sobre sus familiares.

Padres, hermanos, hijos y amigos de personas que no han podido ser localizados, acudieron este domingo al zócalo de la capital del estado para colocar un árbol en el que, a manera de esferas, colgaron las fotografías de los desaparecidos y de esa forma recordar a las autoridades que tienen una deuda con ellos pues no han podido ser ubicados. 

“Este árbol representa la esperanza, que ellos sepan, en donde estén, que no están olvidados, que los seguimos buscando y que los seguimos esperando”, señaló María Luisa Núñez Barojas, representante del Colectivo Voz de los Desaparecidos.

En una posterior entrevista, señaló que los integrantes de la agrupación tienen informes acerca de que la Comisión de Búsqueda de Personas de Puebla no ha ejercido los 20 millones de pesos que recibió en 2021 para aplicarlos en la búsqueda de personas, por lo que ante el poco tiempo que resta para que concluya el año, esos recursos podrían perderse.

Uno de los familiares de las víctimas, de nombre Javier Morales, acusó que, además de que los recursos que no se han ejercido, la comisionada María del Carmen Carabarin, ha negado a los mismos, acceso a datos importantes y maquilla cifras, por lo que indicó que la comisión es una de las peores calificadas en el país, según se dice en los congresos nacionales a los que estos han asistido. “Es la principal piedra en el zapato de los familiares”, acotó.

En ese sentido, denunció también que ha intentado inscribirse en el proceso para renovar el Consejo de la Comisión pero se ha negado a los ciudadanos su participación en el mismo, pese a que uno de los principios de este organismo es que debe cumplir con un perfil ciudadano.

En tanto, Núñez Barojas acusó que el fenómeno de las desapariciones se ha incrementado entre adolescentes y jóvenes que viven en municipios que están en la zona limítrofe de Puebla y Morelos, como Chietla o Izúcar de Matamoros, probablemente, porque son reclutados por el crimen organizado para incurrir en delitos, sin embargo, señaló que el problema no es atendido por las autoridades.

Ultimas

De diciembre a la fecha, se han reportado 51 casos de bullying en escuelas de Puebla: SEP

Del 14 de diciembre a la fecha, la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Puebla ha atendido alrededor de...
- Anuncios -
- Anuncios -