Martes, junio 24, 2025

Publican video del tiroteo escolar en Uvalde, Texas; se muestra inoperancia de la policía para detener al tirador

Destacamos

El diario Austin-American Statesman, hizo público un video del tiroteo suscitado en la escuela Robb de Uvalde, Texas, donde murieron 19 menores y dos profesores el pasado 24 de mayo.

El diario texano, guardando respeto por la identidad de las víctimas, sobrevivientes y el luto de los familiares, editaron el video removiendo los sonidos donde se escucharan los gritos de los niños, no mostraron escenas de sangre o balas, y no dejaron ver la cara de un menor que aparece al principio del video. Solo se puede apreciar la cara de Salvador Ramos y las de los policías que atendieron al llamado de emergencia.

En el metraje se observa como el tirador, Salvador Ramos de 18 años de edad, estrelló una camioneta propiedad de su abuela en las afueras de la escuela a las 11:28 horas, y empezó a disparar contra las personas cercanas a la escena.

Posteriormente, ingresó a la escuela 11:33 sin ninguna dificultad u oposición para iniciar la masacre con un rifle semiautomático AR-15.

11:35, siete minutos después de la irrupción de Ramos, fue el tiempo que transcurrió hasta que acudió personal de la policía de Uvalde. Para ese momento Salvador Ramos ya había empezado a disparar contra maestros y alumnos.

Inicialmente, los integrantes de la policía que asistieron primero al lugar habían puesto marcha hacia los salones donde se escuchaban los disparos de Ramos y, apenas unos minutos más tarde, se replegaron debido a la ráfaga de balas con la que fueron recibidos, por lo que esperaron cubriéndose en el pasillo.

Pasó más de media hora donde se escucharon disparos y gritos en repetidas ocasiones y los agentes, ya asistidos con equipo de mayor impacto y seguridad como escudos balísticos, no realizaron acciones de rescate.

Para las 12:21 del mediodía Ramos ya había disparado y recargado en al menos 4 ocasiones sin que nadie hubiera intentado detenerlo.

Tuvo que pasar una hora y 17 minutos desde la llegada de Ramos hasta que la policía tomó acciones contra él y pudo abatirlo.

El resultado de esto fue la pérdida de 19 vidas de menores y dos maestros, más múltiples heridos.

El gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, junto a otras corporaciones policiales y funcionarios locales, se habían opuesto a la publicación de estos videos, pues se habían empeñado en decir que los cuerpos policiales habían actuado con “coraje”.

Diversos medios del estado, como el Texas Tribune ya habían presentado solicitudes para poder tener acceso a las grabaciones de la policía, pero les fueron negadas después de semanas de que ocurriera el hecho.

Tiempo después, Abbott admitió que había sido “mal informado” respecto al actuar de los agentes en el momento de los hechos. La policía no llevó a cabo los protocolos necesarios, dejaron que Salvador Ramos siguiera disparando y no lo trataron como un “tiroteo activo”, dejando que la situación llegara incluso a rehenes. Él mismo declaró que la gente merecía conocer la verdad de los hechos y permitió a los medios el acceso a las grabaciones de la policía y de la escuela.

No obstante, los familiares de las víctimas mostraron indignación ya que las autoridades no les mostraron estas imágenes en privado antes de que se hayan hecho públicas en medios.

“¿Quién tiene confianza?”, pregunta Jesús Riso, familiar de una víctima en declaraciones para la cadena Telemundo, refiriéndose a la constante preocupación de la gente por los continuos tiroteos que no dejan de verse en Estados Unidos, con un conteo que ya va por encima de los 300 en lo que va del año según la organización Gun Violence Archive, siendo el de Uvalde uno de los dos más grandes en 2022.

Ultimas

Imágenes satelitales ponen en duda éxito de Trump tras ataques contra Irán

The Independent Las imágenes de satélite tomadas después de que el ejército estadounidense intentara destruir las instalaciones nucleares iraníes muestran...
- Anuncios -
- Anuncios -