Jueves, marzo 27, 2025

Otros 2 proyectos cinematográficos de Puebla recibirán apoyo del programa Focine

Destacamos

Otros dos proyectos cinematográficos, un cortometraje y un largometraje, éste último para que prosiga con su producción, fueron seleccionados en las ocho convocatorias restantes de las 12 que conforman el programa Fomento al Cine Mexicano (Focine) 2023 denominado Nuevas rutas, nuevas historias.

La Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), dio a conocer los resultados de las ocho convocatorias restantes de las 12 que conforman al Focine, un programa que desde 2021 acompaña la visibilización de todas las regiones y comunidades en la industria cinematográfica del país desde tres grandes vertientes: Producción, Exhibición y Preservación de Acervos.

En estas ocho convocatorias emitidas por este programa resultaron recomendados 63 proyectos, que fueron revisados y analizados por un Consejo de evaluación. Asimismo, se autorizaron 15 proyectos en continuidad.

Quizá puedes ver: Creadores de Puebla podrán participar en las 12 convocatorias del programa Focine

Los proyectos poblanos fueron seleccionados en dos categorías. El primero se ubica en el renglón de Producción de cortometrajes por región y con trayectoria en el que resultaron recomendados 18 proyectos, los cuales serán producidos en Aguascalientes, Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Puebla, de éste estado presentado por Samantha Espinosa Castro, cuyo proyecto es Genito y los monstruos reales.

El otro proyecto poblano es #RATS, presentado por el Instituto de Comunicación Especializada –y dirigido por Carlos Trujano- como parte de los 14 proyectos que recibirán apoyos de Continuidad del renglón Postproducción de largometrajes y cortometrajes, en el cual se recomendaron además 20 proyectos nuevos de Aguascalientes, Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.

Estos dos proyectos, se suman a los otros tres que fueron seleccionados el pasado 6 de abril, cuando el Focine dio a conocer los primeros resultados de cuatro convocatorias: dos de exhibición, una de producción en colaboración con los estados y una de preservación de acervo.

Puedes ver: Focine abre 12 convocatorias en producción, exhibición y preservación de acervos cinematográficos

Se trató de Cartas con dirección desconocida, de Marilyn Escobar Martínez, y La aguja en el volcán, presentado por Ana Mary Ramos Rugerio, los cuales fueron seleccionados en la convocatoria para la Producción de largometrajes en colaboración con los estados. Asimismo, fue seleccionado Cine para imaginar, que fue presentado por Dana Paola Albicker Mendiola, que fue seleccionado en la convocatoria para Proyectos de formación de públicos y de exhibición de cine mexicano.

Las listas completas pueden ser consultadas en https://www.imcine.gob.mx/.

Ultimas

Intensificará ayuntamiento de Puebla clausuras de establecimientos irregulares con venta de cerveza: Chedraui

El alcalde de la ciudad de Puebla, José Chedraui Budib, informó que se clausurarán los establecimientos con venta de...
- Anuncios -
- Anuncios -