Miércoles, marzo 26, 2025

Proyectos multidisciplinarios de 60 beneficiarios del PECDA se mostrarán en Casa de Cultura

Destacamos

Del 10 de agosto al 23 de septiembre, los 60 creadores beneficiados con el Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) de Puebla correspondientes a las convocatorias 2020 y 2021 expondrán sus proyectos desarrollados en las disciplinas de artes plásticas, danza, teatro, música, medios audiovisuales y alternativos, y literatura.

Los proyectos del PECDA, que forma parte del Sistema de apoyos a la creación y proyectos culturales de la Secretaría de Cultura federal, reúne recursos provenientes de esta dependencia y de su homóloga estatal, por lo que se expondrán en espacios de Casa de Cultura, como en la Cinemateca Luis Buñuel, la sala Rodríguez Alconedo y el teatro Luis Cabrera, así como el patio central.

Durante una rueda de medios, Elizabeth Flores de la Rosa, directora de Artes plásticas y escénicas de la Secretaría de Cultura dijo que la Muestra PECDA no pudo realizarse los dos años anteriores debido a la contingencia sanitaria provocada por el Covid-19.

En ese sentido, consideró que la epidemia marcó a los artistas y los hizo dar una vuelta de tuerca en sus actividades, pues las relaciones sociales se vieron modificadas, el desarrollo en sus entornos inmediatos espaciales y sociales, en relación con el otro y con la cultura, cambiaron.

Acotó que los proyectos, por tanto, versan sobre cómo se alimentó al cuerpo y al intelecto durante esta contingencia, sobre la relación con la naturaleza y el entorno espacial, social y el énfasis con el que se respondieron a las interrogantes.

Acompañada por Fernando Ríos, director general de Artes y Fomento de la SC de Puebla, la funcionaria estatal recordó que el PECDA entregó en las emisiones 2020 y 2021 más de tres millones 800 mil pesos en categorías como Nuevos talentos, Jóvenes creadores, Creadores con trayectoria, Desarrollo de grupos artísticos y Gestión cultural.

Asimismo, Miguel Ángel Juárez, subdirector de Formación y Desarrollo, destaca que la convocatoria del PECDA 2022 ya cerró y los resultados se darán a conocer el próximo 8 de agosto.

A su vez, una de las beneficiarias del PECDA, Ixchel Castro Flores, señaló que su proyecto denominado Metáforas para volver a ser estrellas se propone como un dispositivo artístico vía telegram, que resultó de una hibridación de lenguajes: entre la vivencia de estar en una sala de hospital cuando la artista dio acompañamiento al fallecimiento de su abuelo, y la necesidad de crear una aplicación para comunicarse con los demás.

“Es un proyecto se creación e investigación de tanatólogos, couches (sic) ontológicos, antropólogos y médicos”, expuso la creadora y precisó que habrá cinco sesiones del proyecto como parte de esta muestra.

La programación completa de la denominada Muestra PECDA, que iniciará el próximo 10 de agosto a las 16 horas en el patio de Casa de Cultura -5 Oriente número 5, Centro Histórico-, está disponible en las redes sociales de la Secretaría de Cultura y en su sitio electrónico: sc.puebla.gob.mx.

Ultimas

Sorprende aumento en el consumo familiar a inicios de año en México

Las ventas al menudeo en México, el principal indicador de la actividad del consumo familiar, sorprendieron al arranque de...
- Anuncios -
- Anuncios -