La acusación por presunto abuso sexual en contra de José Emiliano Zambrano Aguilar, líder de la resistencia en Santa María Malacatepec, es fabricada y detrás de esta se encuentra la inmobiliaria Grupo Proyecta, denunció Tonatiuh Sarabia Amador, abogado del acusado.
Te recomendamos: LA TIERRA, SIEMPRE EN DISPUTA
En conferencia de medios previo a que se difiriera una audiencia intermedia del caso, el litigante sostuvo que una muestra de que se trata de una acusación falsa radica en el hecho de que tres jueces distintos de control se negaron a emitir una orden de aprehensión en contra del acusado por falta de pruebas contundentes y fue el cuarto juez de nombre, David Rodríguez, quien finalmente la ordenó.
“A tres jueces distintos de control el agente del Ministerio Público solicitó que le obsequiara la orden de aprehensión y ellos le dijeron que no cumplía con los requisitos mínimos para acreditar la existencia del delito. Fue el cuarto juez el que finalmente la emitió, lo que genera suspicacias”, acotó.
Destacó que el delito por el que se le acusa a Zambrano Aguilar no es grave, por lo que no amerita prisión preventiva oficiosa y debería seguir el proceso en libertad.
“El agente del Ministerio Público le negó el derecho al activista de informarle sobre qué delito lo acusaban para que él pudiera defenderse en ese momento o hasta el juicio. Ese derecho se le dio hasta que fue girada la orden de aprehensión y fue encarcelado”.
Subrayó que a todas luces la carpeta de investigación en contra de José Emiliano Zambrano tiene la intención de mantenerlo preso para desintegrar la oposición de habitantes de Santa María Malacatepec al proyecto inmobiliario de lujo City Lomas Ocoyucan, que Grupo Proyecta planea construir en los cerros de la población.
Tanto los habitantes del campamento de la resistencia como los de los pueblos cholultecas que respaldan a los primeros afirmaron que la denunciante tiene ligas y está coludida con la inmobiliaria.
“Es a todas luces un conflicto de tipo social que se pretende resolver con acusaciones penales para desactivar la protesta”, manifestó el litigante.
Afirmó que la consecuencia de que se haya aplazado la audiencia intermedia en la que se analizaría la pertinencia de las pruebas es que Zambrano Aguilar seguirá presos hasta que se convoque a una nueva fecha e inicie el juicio oral, sin que exista fecha para que dicho proceso se desahogue.
Cabe destacar que al momento en que los integrantes del campamento de la resistencia de Santa María Malacatepec, y los de los pueblos cholultecas realizaban su protesta en Casa de Justicia de Tlaxcalancingo una decena de granaderos de la Policía estatal se presentó en el estacionamiento del inmueble.
Iban con armas largas y cortas y a bordo de al menos cinco patrullas, lo que generó la molestia de los manifestantes, quienes tomaron el hecho como un amedrentamiento.
Minutos después, personal de la Secretaría de Gobernación estatal les ofreció “apoyo” a los manifestantes y establecer una mesa política en la dependencia con las partes en conflicto.
Los habitantes en resistencia de Santa María Malacatepec aceptaron acudir a un encuentro con las autoridades estatales, pero mostraron su desconfianza debido a que fue al inicio de la actual administración estatal cuando la Fiscalía General del Estado reactivó denuncias penales en contra de otros seis activistas, entre estos la esposa de Emiliano Zambrano, Manuela Tochihuitl García.
Puedes leer: Consejería Jurídica del estado defenderá a colonos despojados por Grupo Proyecta