Jueves, julio 17, 2025

Para 2026, listo el prototipo del vehículo eléctrico Olinia que se crea en Puebla: Sheinbaum

El Taller de Diseño de Semiconductores, el segundo proyecto estratégico en el estado

Para 2026 quedará listo el prototipo del primer vehículo eléctrico en México, Olinia, que se ensamblará en Puebla, para iniciar su producción masiva, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Durante la “Mañanera del pueblo” de este jueves, la mandataria federal destacó que el gobierno federal trabaja en varios proyectos estratégicos, como Olinia y el Taller de Diseño de Semiconductores, ambos ubicados en la entidad poblana.

Enfatizó que dichos proyectos están a cargo de un grupo de investigadores multidisciplinarios que proceden de diferentes instituciones de educación superior del país.

“La virtud que tienen ambos proyectos es que están diseñando desde las instituciones de educación superior, y el objetivo es su producción final masiva”, resaltó.

En el caso de Olinia, Sheinbaum Pardo expuso que se buscará que la producción de los primeros vehículos eléctricos en México sea a través de una asociación mixta, que es lo ideal, con alguna empresa privada y la propia Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti).

Anticipó que habrá tres prototipos: el vehículo de carga, el individual y uno que será utilizado como taxi en ciertas zonas.

Hasta el momento, comentó que la parte “más compleja” en la realización del prototipo es la batería y ya se está trabajando en ello.

Informó que el gobierno federal también trabaja en otros proyectos estratégicos, como la creación de satélites, aviones no tripulados y equipos médicos, por mencionar algunos.

“La idea es que sea un desarrollo propio que pueda masificarse”, recalcó.

En febrero pasado, la Federación anunció un plan para impulsar la industria nacional de chips, con la creación del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores Kutsari, que busca fortalecer la cadena de valor de estos dispositivos esenciales para la industria moderna.

La presidenta destacó que, en una segunda etapa, el país avanzará hacia la fabricación de chips de tecnología propia, con el propósito de reducir la dependencia de importaciones, que en 2023 superaron los 24 mil millones de dólares.

Aseguró que este proyecto, que incluye reformas a la ley para acelerar la inscripción de patentes en el país, busca hacer de México una potencia científica y tecnológica en combinación con el desarrollo del vehículo eléctrico mexicano Olinia.

En ambos proyectos participa el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (IPN), entre otras instituciones públicas que suman más de cuatro décadas de inversión en investigación, desarrollo y formación de personal capacitado en el tema.

Temas

Más noticias

Nacen primeros bebés en Reino Unido con ADN de tres padres

Londres. Ocho bebés sanos nacieron en el Reino Unido con el apoyo de una técnica experimental que utiliza ADN de tres personas para ayudar...

Aduanas decomisó más de 50 millones de litros de diésel ilegal en cinco meses

Ciudad de México. La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) ha asegurado alrededor de 50 millones de litros de diésel que se ha...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Asegura Chedraui que gestiona recursos adicionales para Puebla; tiene apenas el 6% del presupuesto estatal, refiere

El presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, subrayó que el presupuesto asignado a la capital resulta insuficiente para atender las demandas de sus...
00:02:06

Torre de Oncología y Cardiología Pediátrica del HNP, un centro de referencia mundial: Kershenobich

El secretario de Salud federal (Ssa), David Kershenobich, destacó este martes la inauguración de la Torre de Oncología y Cardiología Pediátrica del Hospital para...

Presenta el ayuntamiento de Puebla campaña turística de verano 2025 para atraer visitantes y fortalecer la economía

El gobierno municipal de Puebla presentó la Campaña de Promoción Turística de Verano 2025 y el calendario de actividades para la temporada vacacional, con...

Más noticias

Armenta y Céspedes viajarán juntos a misión comercial por Alemania

El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta Mier, y el mandatario Salomón Céspedes Peregrina realizarán juntos una misión comercial por Alemania para el próximo...
00:02:17

Ante abusos y sobrecostos, llama AMLO a Conagua y ayuntamientos a revisar concesiones de agua

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sentenció este lunes que el sobrecosto, los abusos y el incumplimiento de contratos serían factores suficientes para...
00:02:59

Sedena movilizará 7 mil 275 efectivos ante eventual evacuación por la actividad del Popocatépetl: AMLO

En medio de la creciente actividad del volcán Popocatépetl, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó este lunes que la Secretaría de la Defensa...