En las juntas auxiliares de San Nicolás Tetitzintla y Santa María Coapan, pertenecientes a este municipio, se cancelaron los plebiscitos para elegir a las nuevas autoridades locales debido a la falta de condiciones adecuadas para realizar la votación. Estas circunstancias obligaron a programar plebiscitos extraordinarios para el próximo domingo. Mientras tanto, en San Pedro Acoquiaco, se registró un conato de violencia que resultó en la detención de seis personas.
Protestas por la exclusión de una candidata en Tetitzintla
En el caso de Tetitzintla, el riesgo de enfrentamientos entre grupos seguidores de diferentes candidatos fue la causa principal. La controversia surgió luego de que la candidata Carmen Romero fuera excluida del proceso por presunto uso ilícito de programas gubernamentales, lo que provocó protestas y bloqueos de vialidades. En Coapan, las fallas de la Comisión de Plebiscitos también influyeron, ya que se reportó la ausencia de materiales esenciales para las elecciones.
Confusión en la sede de votación en Tetitzintla
Sin una explicación oficial de la Comisión de Plebiscitos, la escuela primaria Liberación, designada como sede de votación, permaneció cerrada durante la mañana del domingo. Fueron los propios candidatos quienes informaron que las votaciones se realizarían en la explanada del Palacio Municipal. Allí se congregaron cientos de personas, divididas entre quienes exigían la cancelación del proceso y quienes pedían continuar con la votación.
Después de más de dos horas de incertidumbre, los candidatos Óscar González Dimas y José Francisco Sánchez Luna informaron a los asistentes que se había acordado cancelar la elección debido al evidente riesgo de enfrentamientos entre los habitantes de la comunidad.
Falta de materiales en Coapan provoca cancelación
En lo que respecta a Santa María Coapan, la Comisión de Plebiscitos no entregó materiales necesarios, como las listas nominales, lo que impidió verificar que los votantes fueran realmente residentes de la junta auxiliar. Ante esta situación, los candidatos también decidieron cancelar el proceso. Los ciudadanos que esperaban votar exigieron a la Comisión mayor responsabilidad y aseguraron que el próximo domingo las elecciones deberían contar con todo lo necesario para llevarse a cabo.
Conato de violencia en San Pedro Acoquiaco
Por otro lado, en San Pedro Acoquiaco, un conato de bronca ocurrió cuando simpatizantes del candidato Miguel Ángel Coyotl intentaron llevarse las urnas. Esta situación provocó la intervención de marinos, policías privados y policías municipales, quienes lograron detener a seis personas. Entre los detenidos, al parecer, se encontraba el suplente del presidente auxiliar de esta comunidad subalterna.
Tras este incidente, la votación fue suspendida temporalmente. Sin embargo, minutos después, el proceso electoral se reanudó bajo la vigilancia de las corporaciones de seguridad que permanecieron en el lugar para garantizar la tranquilidad.
Lee también: Candidato a presidente de Acoquiaco violó convocatoria de plebiscitos al hacer campaña en una escuela