Domingo, abril 20, 2025

Protestas, bloqueos y suspensión de plebiscitos en juntas auxiliares de Tehuacán: lo que debes saber

Connato de violencia en Acoquiaco dejó seis detenidos, en Coapan y Tetitzintla suspendieron la votación, se realizará el próximo domingo

En las juntas auxiliares de San Nicolás Tetitzintla y Santa María Coapan, pertenecientes a este municipio, se cancelaron los plebiscitos para elegir a las nuevas autoridades locales debido a la falta de condiciones adecuadas para realizar la votación. Estas circunstancias obligaron a programar plebiscitos extraordinarios para el próximo domingo. Mientras tanto, en San Pedro Acoquiaco, se registró un conato de violencia que resultó en la detención de seis personas.

Protestas por la exclusión de una candidata en Tetitzintla

En el caso de Tetitzintla, el riesgo de enfrentamientos entre grupos seguidores de diferentes candidatos fue la causa principal. La controversia surgió luego de que la candidata Carmen Romero fuera excluida del proceso por presunto uso ilícito de programas gubernamentales, lo que provocó protestas y bloqueos de vialidades. En Coapan, las fallas de la Comisión de Plebiscitos también influyeron, ya que se reportó la ausencia de materiales esenciales para las elecciones.

Confusión en la sede de votación en Tetitzintla

Sin una explicación oficial de la Comisión de Plebiscitos, la escuela primaria Liberación, designada como sede de votación, permaneció cerrada durante la mañana del domingo. Fueron los propios candidatos quienes informaron que las votaciones se realizarían en la explanada del Palacio Municipal. Allí se congregaron cientos de personas, divididas entre quienes exigían la cancelación del proceso y quienes pedían continuar con la votación.

Después de más de dos horas de incertidumbre, los candidatos Óscar González Dimas y José Francisco Sánchez Luna informaron a los asistentes que se había acordado cancelar la elección debido al evidente riesgo de enfrentamientos entre los habitantes de la comunidad.

Falta de materiales en Coapan provoca cancelación

En lo que respecta a Santa María Coapan, la Comisión de Plebiscitos no entregó materiales necesarios, como las listas nominales, lo que impidió verificar que los votantes fueran realmente residentes de la junta auxiliar. Ante esta situación, los candidatos también decidieron cancelar el proceso. Los ciudadanos que esperaban votar exigieron a la Comisión mayor responsabilidad y aseguraron que el próximo domingo las elecciones deberían contar con todo lo necesario para llevarse a cabo.

Conato de violencia en San Pedro Acoquiaco

Por otro lado, en San Pedro Acoquiaco, un conato de bronca ocurrió cuando simpatizantes del candidato Miguel Ángel Coyotl intentaron llevarse las urnas. Esta situación provocó la intervención de marinos, policías privados y policías municipales, quienes lograron detener a seis personas. Entre los detenidos, al parecer, se encontraba el suplente del presidente auxiliar de esta comunidad subalterna.

Tras este incidente, la votación fue suspendida temporalmente. Sin embargo, minutos después, el proceso electoral se reanudó bajo la vigilancia de las corporaciones de seguridad que permanecieron en el lugar para garantizar la tranquilidad.

Lee también: Candidato a presidente de Acoquiaco violó convocatoria de plebiscitos al hacer campaña en una escuela

Temas

Más noticias

Conafor: 99 incendios arrasan más de 56 mil hectáreas en el país

Ciudad de México. Este sábado se registran 99 incendios forestales activos en el país que han afectado una superficie preliminar de 56 mil 106...

Rechaza SRE versiones sobre traslado de sicarios desde México hacia Ecuador

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México rechazó este sábado las versiones difundidas en medios de comunicación ecuatorianos que señalan un supuesto traslado de sicarios desde México hacia Ecuador con el...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Ultimátum a Tehuacán: habitantes de Chilac exigen cumplimiento de acuerdos sobre excavaciones en Necoxtla

Ante el incumplimiento del ayuntamiento de Tehuacán en la cobertura de excavaciones en un terreno de San Marcos Necoxtla, donde presúntamente se planeaba instalar...
00:02:10

La UPVA cierra nuevamente Vía Atlixcáyotl en protesta por operativos contra taxis pirata

Por segunda ocasión en una semana, integrantes de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre protestaron en contra del retiro de...
00:01:43

Desquicia la Vía Atlixcáyotl manifestación de la UPVA 28 de Octubre contra retiro de taxis piratas

Una manifestación de alrededor de 300 integrantes de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre desquició el tránsito vehicular en la...

Más noticias

00:10:58

Sagrario Linares, alumna de la UAP será astronauta análoga en investigación de marte

Hoy en Las Reporteras que presenta la Jornada de Oriente: Elizabeth Rodríguez entrevista a  Sagrario Linares Merlo, alumna del Complejo Regional Sur de la UAP,...

Investigadores del IPN desarrollarán aplicación móvil para monitorear calidad del agua de la RBTC

Tehuacán.- Investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) trabajan para el desarrollo de una aplicación móvil que permitirá llevar  a cabo el biomonitoreo del agua...