Un presunto fraude que podría alcanzar los 30 millones de pesos perpetró la agencia de viajes Go Travel México al incumplir con paquetes que le fueron contratados, denunciaron afectados que ayer protestaron frente a la Fiscalía General del Estado (FGE).
De acuerdo con los agraviados, son más de 100 defraudados, tanto de esta entidad como de otras partes de la República Mexicana, entre estas Jalisco, Sinaloa, Veracruz, Coahuila y la Ciudad de México.
Te puede interesar: DAM alerta a la población sobre fraudes cibernéticos
Alrededor de una veintena de ellos se manifestaron frente a la fiscalía y señalaron que desembolsaron cada uno hasta 300 mil pesos por viajes a países como Perú, Canadá, Estados Unidos, Cuba y algunos de Europa, los cuales nunca se realizaron.
Debido al incumplimiento, desde el año pasado presentaron una denuncia ante la FGE, misma que no ha prosperado hasta el momento.
“Go Travel nos vendió destinos turísticos, le pagamos los viajes y no nos dio el tour, entonces fuimos defraudados, somos más de 100 personas. Decidimos manifestarnos aquí en fiscalía para que nos den seguimiento porque todos ya pusimos denuncias”, declaró uno de los agraviados.
En tanto, las oficinas de Go Travel en la 31 poniente de la ciudad de Puebla, luego de que surgieran las primeras acusaciones de fraude, fueron desmanteladas en agosto del año pasado, por lo que ya nadie de la empresa responde a los afectados.
También puedes leer: Por pago de aguinaldo aumentan fraudes cibernéticos contra usuarios de telefonía móvil en Puebla
Las personas que iban a viajar responsabilizan directamente a Leonardo N., dueño de la agencia y a otros presuntos cómplices de nombre Margarita, Víctor, Javier y Mitzi.
Durante la protesta los afectados exigieron a las autoridades de la Fiscalía General del Estado acelerar las investigaciones para atrapar a los defraudadores y que puedan recuperar su dinero.
En su página en internet, que por cierto todavía sigue activa, Go Travel se promocionaba como una agencia de viajes que actuaba como intermediaria y motor de reservaciones, ofreciendo diversos servicios turísticos a través de internet.
En el mismo sitio web presumía que contaba con Registro Nacional de Turismo (RNT): 04211140389; y que formaba parte de la Asociación Mexicana de Agencias de Viaje (AMAV).
El 29 de julio del año pasado publicó en facebook que festejaba seis años de operaciones, pese a que en mayo ya había incumplido con un viaje a Perú; se mismo día realizó una publicación más y desde entonces la página oficial en esa red social se mantiene inactiva.
En la misma se pueden leer decenas de comentarios de usuarios exigiendo respuestas sobre sus pagos y viajes, las cuales ya nunca obtuvieron.