Familiares y amigos de militares detenidos por presuntamente asesinar a cinco jóvenes en Nuevo Laredo, Tamaulipas, protestaron este domingo en Puebla capital y Tehuacán para exigir su liberación.
En el caso de la capital del estado la protesta partió del zócalo de Puebla a las 10 horas y terminó afuera de las instalaciones de la 25 Zona Militar.
Los manifestantes afirmaron que los cuatro militares detenidos se defendieron de supuestas agresiones, además de que no se debe olvidar que el Ejército es pueblo.
“¿Por qué encerrar al Ejército que nos cuida y que nos protege?, ¿por qué arrodillarse ante un civil que no aguantaría un día como el ejército?”, expuso uno de los participantes que se manifestó con una pancarta en sus manos.
Fueron decenas de personas, algunos de estos vestidos con uniformes de militares los que iniciaron la caminata por la Avenida Juan de Palafox y Mendoza para dirigirse a la zona militar en la junta auxiliar de Ignacio Zaragoza, ubicada a unos kilómetros del centro de la ciudad.
Otra de las manifestantes afirmó que los cuatro militares detenidos abatieron a presuntos delincuentes, por lo que su detención fue injusta.
“Esta manifestación es para que los liberen rápido, ellos simplemente reciben órdenes y están haciendo su trabajo. El gobierno no los deja accionar, los tiene atados de manos. Queremos que se respete al Ejército”, expuso.
En Tehuacán, el segundo municipio más importante del estado, la manifestación se llevó a cabo afuera de las instalaciones del 24 Regimiento de Caballería Motorizado, donde se concentraron alrededor de 30 personas, portando ropa verde olivo o de camuflaje, para expresar su respaldo a sus familiares militares.
Hicieron notar que fue poca la respuesta señalando que se debió dar mayor difusión a la convocatoria, ya que muchas personas no se enteraron, por lo cual pidieron que si se realiza una acción más se procure promocionar por varios medios.
Fueron madres, esposas, hijos y otros familiares de militares destacamentos en Tehuacán, los que acudieron a la manifestación, resaltando la importancia de respetar los derechos y el trabajo de los elementos del Ejército, pues consideraron que se le da más importancia a la delincuencia que a quienes entregan su vida por cuidar la paz en el país.
Pidieron al gobierno federal y al presidente Andrés Manuel López Obrador, que se emita un pronunciamiento de apoyo a los cuatro militares detenidos en el enfrentamiento de Nuevo Laredo, toda vez que se les está dejando sin protección cuando lo único que hicieron fue cumplir con su deber. “El presidente tiene que escuchar la versión de ellos, no nada más la de los derechos humanos”, expuso uno de los manifestantes.
De igual manera expresaron la necesidad de que los miembros de la milicia tengan el respaldo del Ejecutivo federal y que no se les trate como delincuentes cuando su labor es enfrentar a quienes cometen ilícitos en el país
“El Ejército no está solo “, “soldado amigo, el pueblo está contigo”, fueron algunos de los mensajes que escribieron en sus pancartas y consideraron que los elementos procesados por el caso referido, deben ser liberados.
Cuestionaron también el actuar de mandos del Ejército al no pronunciarse a favor de sus elementos y dejarlos solos, por lo cual solicitaron que exista un posicionamiento firme de parte de los superiores.