Campesinos de San Matías Cocoyotla protestaron ayer en la sede de la presidencia de dicha junta auxiliar de San Pedro Cholula, denunciando que una particular vende agua en pipas con la sobreexplotación dos pozos y además la alcaldesa panista, Paola Angon Silva, está excavando otro hoyo para abastecimiento del líquido.
Al final de la movilización, cuando ya se había leído ante los labriegos el acuerdo tomado por sus representantes y las autoridades –acudió un delegado de la Secretaría de Gobernación estatal y funcionarios de la dependencia homóloga en el ayuntamiento cholulteca– los quejosos prácticamente obligaron al edil subalterno, Rubén Percino Tlapaltotoli a manifestar públicamente su compromiso de apoyar la defensa de los recursos hídricos de Cocoyotla.
Los agricultores, que fueron apoyados por miembros del Movimiento 8 de Febrero, dijeron que no quieren que suceda lo mismo que en Santa María Zacatepec, junta auxiliar del vecino municipio de Juan C. Bonilla, en donde apareció un socavón por la sobreexplotación de los mantos freáticos que “hizo Bonafont”.
En particular los quejosos señalaron a una mujer llamada Flor Huelitl Sánchez, quien es propietaria de dos pozos, los cuales sobreexplota como parte de su negocio de venta de agua a través de pipas.
También mencionaron que otro hombre, llamado Evodio Huelitl, tiene otro pozo que también está siendo aprovechado de manera irregular.
De igual manera, denunciaron que la presidenta municipal de San Pedro Cholula, Paola Angon Silva, ordenó excavar en la avenida Chignahuapan un nuevo pozo.
En los tres casos, sobre los cuatro pozos, los campesinos exigieron que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) revise en primera instancia si las personas e instancias señaladas tienen los permisos de aprovechamiento y, de ser así, que proceda a verificar si están obteniendo los litros autorizados o más.
El representante de la Secretaría de Gobernación estatal se comprometió a gestionar una reunión entre los campesinos de San Matías Cocoyotla y la Delegación de la Conagua en Puebla. Por su parte, los funcionarios de la dependencia homóloga, pero en la Comuna de San Pedro Cholula.
La respuesta que tuvieron de parte del alcalde subalterno fue evasiva, al punto que al dar la cara a la mayoría de quienes protestaban, cuando se iban a leer los acuerdos, Rubén Percino Tlapaltotoli se dedicó a recomendar a la gente que se fijara por quién votar en las elecciones que se aproximan.
José Luis Chamorro, uno de los líderes en la protesta, exigió al presidente auxiliar que se dejara de rodeos y se comprometiera a representar las demandas de su pueblo, lo cual tuvo que hacer a regañadientes.