Jueves, julio 10, 2025

Una protesta para encontrar a sus hijos reemplaza el festejo del 10 de mayo para madres buscadoras en Puebla

Exigieron a las autoridades no criminalizar su búsqueda

Alzar la voz para que las autoridades agilicen la búsqueda de sus hijos, sustituyó los restaurantes o las serenatas para decenas de madres buscadoras que este 10 de mayo marcharon de la Fiscalía General del Estado (FGE) al zócalo de Puebla.

“Este día no es festejo, es de lucha y de protesta, porque las madres buscadoras no nos vamos, nos quedamos”, fue la principal consignación de las mujeres.

Podría interesarte: Encuentran sin vida a una mujer en su casa de Lomas Flor del Bosque; vecinos escucharon gritos en el domicilio

Con las imágenes de sus hijos impresas en cartulinas o lonas, las madres buscadoras se dieron cita la mañana de este sábado en la FGE para avanzar por el bulevar 5 de Mayo hasta el primer cuadro de la ciudad.

Ya en el zócalo de la capital, colocaron fotografías en el “árbol de la esperanza”, como el colectivo Voz de los Desaparecidos lo bautizó, con el rostro de sus hijos, con el objetivo de recordar a las autoridades que tienen una deuda pendiente con las madres.

Ahí, enlistaron los nombres de decenas de personas no localizadas, a quienes prometieron que su búsqueda continuará pese al letargo, y en ocasiones, al bloqueo de las autoridades.

Señalaron que, como cualquier madre lo haría, no soltarán la búsqueda de sus hijos pese al tiempo o pese a que no cuenten con recursos económicos o de tiempo para encontrarlos. En algunos casos dijeron que son madres ya de edad avanzada o con algún padecimiento de salud, sin embargo, dijeron que a diario vencen esos obstáculos para salir a buscar a sus familiares.

En su protesta, las mujeres rechazaron cualquier descalificación a su búsqueda por parte de las autoridades, pues sentenciaron que es la manera en la que justifican su falta de compromiso con la localización de sus hijos, por el contrario, pidieron empatía, es decir, que comprendan su situación y sus exigencias.

En su intervención durante la protesta, María Luisa Núñez Barojas, recordó el asesinato de Esmeralda Gallardo, quien en fue acribillada el cuatro de octubre de 2022, cuando se dirigía a su trabajo y en el marco de la búsqueda de su hija Betzabé, desaparecida el 13 de enero de 2021.

En ese sentido, indicó que ha habido casos de madres que han fallecido sin poder encontrar a sus hijos, como fue el caso de una mujer de nombre Rosario.

Te puede interesar: Catean domicilios del alcalde de Cuautempan, quien estaría prófugo

Temas

Más noticias

Recibe la Permanente iniciativa del Ejecutivo sobre combate a la extorsión

Ciudad de México. El Poder Ejecutivo envió esta mañana a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión la iniciativa de reforma constitucional en...

Bombardeos de Israel en Gaza dejan a 52 palestinos sin vida

Jerusalén. El movimiento islamista palestino Hamas avisó que no puede haber tregua mientras Israel tenga una importante presencia militar en Gaza, donde 52 personas...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Identifican 224 cuerpos que estaban en calidad de desaparecidos en Puebla: FGE

Tras el convenio firmado con el Fondo de Población de Naciones Unidas (FPNU) y el Instituto Nacional Electoral (INE), la fiscal Idamis Pastor Betancourt anunció...

Reuniones mensuales, coordinación y uso del total del recurso en la búsqueda, acuerdan Armenta y madres buscadoras

Reuniones mensuales, coordinación con las instituciones involucradas en el sistema estatal de búsqueda, así como ocupar la totalidad de los 22 millones de pesos...
00:01:15

Atender rezago en averiguaciones y comunicación permanente, primer acuerdo entre Armenta y madres buscadoras

Dar seguimiento a los casos para impedir el estancamiento de las carpetas de investigación, así como mantener comunicación permanente con las familias y no...

Más noticias

Renuevan la imagen del Sicom; utilizará tecnología de Inteligencia Artificial

El gobierno de Puebla presentó este jueves la nueva imagen del Sistema Estatal de Telecomunicaciones (Sicom) mediante el que se transmitirán las acciones que...
00:00:49

No comparto la estrategia de Ebrard para 2024, pero la respeto: Adán Augusto López

Al señalar que cuenta con su propio plan para promover su proyecto político, el secretario de Gobernación federal, Adán Augusto López Hernández, se dijo...

Revisará Hacienda finanzas para costear la consulta de revocación de mandato tras el fallo del TEPJF

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que su administración revisará la posibilidad de otorgar recursos al Instituto Nacional Electoral (INE) para realizar la...