Jueves, abril 17, 2025

Protesta mayoría de las planillas del SNTE 51 porque el padrón está inflado y rasurado

Destacamos

Delegaciones completas que no aparecen, así como la repentina y sospechosa incorporación de mil 500 trabajadores que no tienen derecho a votar son parte de las anomalías detectadas el padrón de la sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), mismos que serán usados en la elección del próximo martes. 

Los representantes de las planillas se reunieron el pasado miércoles por la noche, en espera de que en el primer minuto del jueves se publicaran los listados en las páginas oficiales de ambas secciones. 

Puedes ver: 14 candidatos pelearán por las dirigencias de la sección 23 y 51 del SNTE; ayer arrancaron campaña 

Al comenzar a consultar los nombres de los docentes, se detectó que gran cantidad de ellos no aparecían. 

En esa revisión también quedó al descubierto la reciente afiliación de mil 500 maestros de telebachilleratos que no cotizan para la sección 51 y por lo tanto no tienen derecho a votar. 

De inmediato surgieron las inconformidades, pues desde semanas atrás se presume que el candidato Felipe Neri Morán Álvarez, actual secretario de Finanzas, es quien está alterando el padrón a fin de conseguir los votos para que en este tercer intento que hace, sí logre llegar a la secretaría general del sindicato magisterial. 

“En presencia de Jaime García Roque (actual secretario general del SNTE 51) se hizo este reclamo y él manifestó que ciertamente estos compañeros se habían incorporado a las delegaciones de bachilleratos digitales. Mucho ojo, compañeros, no permitamos que se violente nuevamente una elección, mucho ojo, compañeros de bachilleratos digitales no permitan que los compañeros de telebachilleratos voten, debido a que ellos no son agremiados a la sección 51”,  comentó Atzin Alberto Fernández Carranza, representante de Juan Díaz de León, en un audio que circuló en redes sociales. 

En la columna “Cuitlatlán”, que se publica en La Jornada de Oriente, el periodista Fermín García días atrás dio a conocer que en la sección 51del SNTE había un intento, presuntamente del grupo de Neri Morán, de incorporar al padrón a maestros y personal administrativo que pertenece a otras organizaciones gremiales, como el Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación (SETEP), así como locatarios de mercados. 

Tal vez te interese: Salvador Torres podría ser el caballo negro en el SNTE 51 

En ese contexto, cabe recordar que el candidato, además de estar en el Comité Ejecutivo, dirige el Frente de Organizaciones Ciudadanas en Movimiento (FOCM), que agrupa a comerciantes de mercados de Puebla capital y tianguistas de Atlixco y Texmelucan. 

Asimismo, en la misma columna se exhibió el gasto que ha hecho para promocionarse es oneroso, lo cual tiene descontenta a la base. 

Por otra parte, es importante mencionar que los padrones de las secciones 23 y 51 se entregaron con solo cinco días de anticipación y que es muy probable que algunos docentes hasta el día de la votación se den cuenta de que no aparecen en el listado. 

Quienes ya detectaron que su nombre no está, únicamente tienen hasta el  próximo domingo 26 de marzo para acudir  a la oficina regional sindical correspondiente y solicitar una constancia de incorporación al padrón, debidamente sellada, firmada y en papel membretado. 

Esta deberá ser entregada al presidente de la Asamblea Delegacional Electiva (ADE) que le corresponda, a efecto de que pueda emitir su voto en el día y horario previsto en la convocatoria. 

De la sección 51 son 30 mil 661 maestros con derecho a votar; mientras que de  la sección 23 se calcula que son 65 mil activos y 18 mil jubilados. 

De las inconsistencias detectadas en el SNTE 23 es que están equivocadas las direcciones de siete casillas contempladas para Puebla capital, Texmelucan, Cholula, Serdán y Huejotzingo; este día el Comité Nacional Electoral publicará las correcciones. 

Hasta ahora no se han revelado estimaciones del porcentaje de trabajadores que podría acudir a emitir su sufragio en cada una de las secciones, pero se debe tomar en consideración que cuando menos varios jubilados no lo harán porque han migrado a otras entidades federativas, por lo cual resultaría difícil que regresarán a Puebla solo para votar. 

Ultimas

Abrirá Contracartografía cholulteca muestra sobre problemáticas socioambientales de Cholula

A través de fotografías, mapas y cartografías, el artista David Ordaz explora un par de complejas dinámicas socioambientales que...
- Anuncios -
- Anuncios -