Jueves, enero 23, 2025

Protesta el Frente Nacional por la Familia en Puebla; exigen se frene la distribución de libros de texto gratuito

Destacamos

Un grupo de integrantes del Frente Nacional por la Familia protestó la mañana de este viernes frente a Casa Aguayo, para solicitar al gobierno de Salomón Céspedes Peregrina la cancelación de la distribución de los libros de texto en Puebla y del modelo Nueva Escuela Mexicana.

Alrededor de 20 madres y padres de familia se pronunciaron en contra del contenido de los libros, por “enseñar ideología de género”, al hablar de derechos sexuales y reproductivos, y pidieron que sus hijos no estén expuestos a ideas del matrimonio igualitario. 

Además, los inconformes presentaron un archivo digital con 45 mil firmas que los respaldan para frenar la implementación de la estrategia educativa que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En rueda de prensa, afirmaron que los libros de la Secretaría de Educación Pública (SEP) no cumple con “los rigurosos procesos de calidad” necesarios para la educación de sus hijos.

Señalaron que desde la redacción hasta la planeación pedagógica se necesitan expertos que comprendan las necesidades y el contexto de los niños en sus distintas etapas formativas. 

“Exigimos una enseñanza de calidad para nuestros niños, los materiales educativos deben ser adecuados y deben ajustarse a estándares pedagógicos y éticos, no estamos pidiendo algo imposible, estamos luchando por un futuro para que nuestros hijos sean educados con integridad y excelencia”, declaró el vocero.

El vicepresidente del Frente Nacional por la Familia en Puebla, Juan Pablo Sánchez, informó que entregarán una carta de exigencia dirigida a Céspedes Peregrina, a quien le pedirán que no distribuya los libros de texto gratuito en el estado, y tampoco que se utilice el modelo educativo Escuela Nacional Mexicana. 

Puedes leer: Sin inconvenientes, avanza en un 19% la distribución de libros de texto gratuito en Puebla: SEP

Por su parte, el gobernador Salomón Céspedes Peregrina dijo el mismo viernes desconocer la protesta y dejó en claro que mientras la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no lo impida continuará la distribución de 7 millones de libros en 14 mil escuelas de nivel básico en Puebla. 

El mandatario estatal recalcó que es respetuoso de los distintos puntos de vista que se han vertido acerca de los libros de texto en Puebla por parte de agrupaciones empresariales, actores políticos y sociales, tanto a favor como en contra de su contenido y su distribución.  

La semana pasada, el mandatario estatal declaró que hay una preocupación por las críticas infundadas contra de los libros de la SEP, al afirmar que “no corresponde a la realidad y muchas veces son falsas”.  

“He escuchado acerca de los libros o que se repartían imágenes del presidente y de otros actores políticos para insinuar un trasfondo de que buscan legitimar un proyecto político de la Cuarta Transformación”, señaló. 

En ese contexto, Céspedes Peregrina hizo un llamado a las familias que revisen con detenimiento el contenido de los libros de texto, y se evite azuzar y desinformar. 

Refirió que hay un nuevo planteamiento de modelo educativo, denominado Nueva Escuela Mexicana, el cual afirmó “rompe con paradigmas que veníamos acarreando del pasado”, por lo que consideró “normal que existan inquietudes”. 

La Secretaría de Educación Pública del estado informó que lleva un avance del 19 por ciento en la distribución de los libros de texto gratuito, proceso en el que no se ha registrado ningún inconveniente. 

Ultimas

Ayuntamiento de Puebla entregará apoyos económicos a los poblanos que sean deportados por Trump: Tepoz

El ayuntamiento de la ciudad de Puebla entregará apoyos económicos a los poblanos, oriundos de la capital del estado,...
- Anuncios -
- Anuncios -