En un año de epidemia la Secretaría de Protección Civil municipal realizó un total de 89 clausuras a negocios por incumplir las medidas establecidas en los decretos estatales y recorrió 126 colonias para labores de perifoneo y prevención de contagios, informó la dependencia a través de la solicitud de información 0038921 hecha por La Jornada de Oriente.
Según se desprende de la información obtenida, el mes que se realizó el mayor número de clausuras fue enero de este año con 27, seguido de diciembre de 2020 con 22; julio de 2020 con 11; junio de 2020 con 10 y noviembre de 2020 con un total de siete.
En septiembre y octubre de 2020 hubo cinco clausuras, respectivamente, mientras que en mayo y agosto de ese año hubo una clausura, respectivamente.
En total se registraron 89 clausuras desde que inició la epidemia hasta enero de este año, última fecha sobre la que informa la dependencia municipal.
Protección Civil aclaró que se trata de establecimientos de todo tipo que no respetaron los aforos, así como bares sin la autorización para abrir en meses pasados cuando el semáforo epidemiológico se encontraba en rojo, naranja o amarillo.
Cabe subrayar que la respuesta a esta solicitud de información fue aplazada durante al menos tres meses como consecuencia de la propia contingencia sanitaria.
Protección Civil municipal también contestó que se invirtieron en dicho periodo un total de 39 mil 710 pesos en acciones de perifoneo en colonias y juntas auxiliares para prevenir contagios de Covid-19.
En total se recorrieron en casi un año un total de 126 colonias para concientizar en los ciudadanos la importancia de respetar las medidas de sanidad.
La semana que más colonias se recorrió para alertar respecto a los peligros de la enfermedad fue del 11 al 17 de mayo de 2020 con un total de 23, entre las que destacan Xanenetla, Loma Bella, Buenos Aires, Xonaca, El Alto, Lomas 5 de Mayo, Luz de Alba, América Norte, América Sur, La Provencia y Tepeyac, entre otras.
También se recorrieron las juntas auxiliares San Felipe Hueyotlipan, San Pablo Xochimehuacán, La Libertad y Zaragoza.
En tanto, del 27 de abril al 3 de mayo de 2020 se recorrieron las colonias Centro Histórico, El Carmen, Las Ánimas, Naciones Unidas, Revolución Mexicana, Zavaleta y Guadalupe Hidalgo, así como las unidades habitacionales de Loma Bella y Agua Santa.
Del 4 al 10 de mayo del año pasado se recorrieron las colonias La Paz, Reforma Sur, Bosques del Pilar, Roma, Solidaridad, Tres Cruces, y Lomas de San Miguel, así como las unidades habitacionales de La Rosa, Agua Santa, La Margarita, Rivera Anaya, Bosques de San Sebastián y Xilotzingo.
Por su parte, el 8 de enero de este año el recorrido se realizó en las juntas auxiliares de San Miguel Canoa, La Resurrección, San Sebastián de Aparicio, San Francisco Totimehuacan, unidad habitacional La Margarita, colonia Guadalupe Hidalgo, Lomas de Castillotla, Granjas de Puebla y San Ramón tercera sección. En el resto de los periodos los perifoneos agruparon a un menor número de lugares.