El diputado de Morena Andrés Villegas Mendoza propuso al Congreso local la creación de una Policía de Investigación Criminal dentro de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado, para implementar en Puebla esa estrategia que combate a la delincuencia que aterrizó a nivel federal el secretario del ramo, Omar García Harfuch.
Puedes leer: Designa Céspedes al morenista Andrés Villegas como subsecretario de Gobernación
La iniciativa recibió el visto bueno de Francisco Sánchez González, quien se desempeñará como titular de la SSP a partir del 14 de diciembre -cuando se instale la administración del hoy gobernador electo Alejandro Armenta Mier– y que este 5 de diciembre estuvo presente en el palacio legislativo, durante la presentación de la iniciativa.
En tribuna, Villegas explicó que la reforma se impulsa a la Ley de Seguridad Pública del Estado, para instaurar esa unidad policial que estaría bajo la conducción y mando del Ministerio Público (MP).
Aseguró que la creación de esta unidad podría traducirse en una reducción significativa de la incidencia delictiva, al tiempo que reforzaría la capacidad de respuesta de las instituciones encargadas de la seguridad pública.
Las funciones de la Policía de Investigación Criminal
Los policías que integren la unidad de investigación criminal serán capacitados para recibir denuncias, informar de ellas al MP de manera inmediata y participar activamente en las diligencias para el esclarecimiento de los hechos delictivos, de acuerdo con la iniciativa de Andrés Villegas que se turnó a comisiones para su revisión y que cuenta con los votos suficientes para ser aprobada gracias a la mayoría de Morena.
Además, los elementos de esta unidad deberán ser certificados por el Centro Único de Evaluación y Control de Confianza, a fin de garantizar su idoneidad para desempeñar tareas de investigación.
Villegas argumentó que este modelo ya ha sido probado con éxito en la Ciudad de México bajo el liderazgo de García Harfuch, actual titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del país, y que ahora busca replicarse en Puebla como parte de una estrategia nacional impulsada por la Cuarta Transformación (4T) para todos los estados.
El legislador enfatizó que esta iniciativa no solo busca combatir la criminalidad, sino también generar confianza entre la ciudadanía. “Los policías adscritos a la SSP recorren diariamente las calles y tienen contacto directo con la comunidad; este vínculo los convierte en actores clave para la seguridad. Con esta reforma, buscamos terminar con la impunidad y ofrecer a las víctimas lo que más necesitan: justicia”, insistió.