Jueves, julio 17, 2025

Propone Luis Soriano que CEDH intervenga en saneamiento del Atoyac

Luis Soriano Peregrina, aspirante a la presidencia de la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos de Puebla (CEDHP) advirtió la necesidad de un organismo más efectivo y cercano a la ciudadanía, capaz de atender problemas como la discriminación, la violencia de género, los desplazamientos forzados y la contaminación ambiental, entre otros.

El exsubsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación compareció hoy ante la comisión del Congreso local que evalúa a los candidatos a la titularidad de la CDHEP.

“La contaminación de la subcuenca del Río Atoyac y los diversos afluentes en el estado deben ser atendidos desde la perspectiva de los derechos humanos, construir procesos con Gobernación, medio ambiente, la comisión estatal del agua y la sociedad civil para su limpieza y saneamiento”, expresó.

Puedes leer:  Emite CDH Puebla recomendación a 29 municipios por linchamientos; pide al Congreso tipificar el delito

 Durante su presentación, el abogado garantista destacó su experiencia de más de una década en la defensa de los derechos humanos, tanto en espacios sociales como académicos. Resaltó que, para él, la lucha por los derechos humanos ha implicado transformarse y adaptar su lenguaje a uno más accesible, para favorecer el entendimiento entre las víctimas y las instituciones.

Soriano recordó haber enfrentado persecuciones políticas y mediáticas, lo que lo llevó a ser beneficiario del mecanismo de protección para defensores de derechos humanos y periodistas, y posteriormente, a convertirse en consejero ciudadano de dicho mecanismo.

Luis Soriano Peregrina también propuso crear una unidad de análisis de contexto dentro de la CEDHP para obtener diagnósticos precisos sobre la situación de los derechos humanos en Puebla, así como fomentar una cultura de derechos humanos a nivel municipal.

Finalizó su comparecencia mencionando la importancia de trabajar con la sociedad civil y la necesidad de una presidencia legitimada por los movimientos sociales y con experiencia integral en el campo administrativo, jurídico y social. 

Te puede interesar: Interviene CDH Puebla en caso de mujer que dijo haber sido torturada por agentes de la FGE

“Las comisiones de derechos humanos y en particular la de Puebla, está siendo observada desde el sistema interamericano, esperando que se haga lo que se tiene que hacer y eso es que quien sea el o la nueva titular, tenga lo necesario para orientar a la comisión a restituir los derechos de todas las personas, así como la construcción institucional de una política transversal de derechos humanos”, sentenció. 

Temas

Más noticias

Degrada Fitch a “bonos basura” papeles de CIBanco, Intercam y Vector; deja de calificarlos

Jessika Becerra Ciudad de México. Fitch Ratings dejará de calificar a los bancos mexicanos que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos señaló por la presunta...

Diego Prieto llega a la Unidad Estratégica de Culturas Vivas; Joel Vázquez al INAH

Ángel Vargas Ciudad de México. El antropólogo social Joel Omar Vázquez Herrera fue nombrado la tarde de este miércoles nuevo director del Instituto Nacional de Antropología...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Cadáver identificado desde 2018 sigue enterrado como desconocido por falta de acta de defunción del ayuntamiento de Tepexi: CDH

El cadáver de un joven reportado como desaparecido en 2015 permanece enterrado como “no identificado” en el panteón municipal de Tepexi de Rodríguez, a...

Cadáver identificado desde 2018 sigue enterrado como desconocido en Tepexi porque el ayuntamiento no entrega el acta de defunción: CDH

El cadáver de un joven reportado como desaparecido en 2015 permanece enterrado como “no identificado” en el panteón municipal de Tepexi de Rodríguez, a pesar...

Puebla, sin regular ni monitorear las excretas de cerdos de Granjas Carroll donde está la contaminación

El monitoreo que realiza el gobierno del estado a los gases de dióxido de carbono (CO2) que genera la planta de alimentos y el...

Más noticias

En la UAP estudian pápalo y pipicha para hacer frente al crecimiento de cepas patógenas

Uno de los principales problemas de salud en el mundo es la resistencia de los microorganismos a los medicamentos. Por ello, es necesario buscar...

Se fabrican en la BUAP nanofibras para remover metales pesados en agua

Para atender problemas urgentes en materia de salud pública, investigadores y estudiantes de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM), así como de otras...

Laboratorio de Química Inorgánica del ICUAP, lugar 5 en producción de materiales magnéticos

Entre los cinco mejores grupos de investigación de Latinoamérica en el desarrollo de materiales magnéticos, componentes básicos empleados en la fabricación de dispositivos...