El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó a la senadora Blanca Alcalá Ruiz como candidata de unidad a la gubernatura, en un acto masivo en el que se garantizó que su postulación logró el acuerdo de todos los sectores, organizaciones y aspirantes.
“Me siento profundamente honrada por este pronunciamiento político que los sectores de mi partido a nivel nacional, la propia dirigencia de mi partido y aquí en el estado han hecho en torno a mi persona”, manifestó en su discurso, en el que agradeció el respaldo de todos los liderazgos.
De 11 contendientes, solo el ex diputado federal Javier López Zavala mostró signos de rebeldía al aclarar que todavía considera registrarse en la contienda interna.
Los antecedes de traiciones en el PRI poblano, que datan de los comicios de 2010, en los que el tricolor perdió por primera ocasión la gubernatura, hicieron del tema la pregunta obligada en la primera entrevista que concedió la senadora como aspirante oficial al Poder Ejecutivo.
–¿Espera que no haya simulación? –le cuestionó un representante de la prensa.
–Estoy segura que en el PRI hemos aprendido la lección y sabemos que sólo con la suma de todos, las cosas pueden salir muy bien –expresó la legisladora federal y ex alcalde municipal de Puebla, cuya designación como candidata se oficializará el 28 de febrero en convención de delegados.
Destape en Colima
El nombre de Blanca Alcalá como candidata del PRI a la gubernatura se considera desde que ganó la alcaldía de Puebla en 2007, pero la confirmación llegó ayer a 907 kilómetros del estado, en la VIII Reunión Plenaria de los senadores del Revolucionario Institucional que se celebró en Colima.
Emilio Gamboa Patrón, coordinador del grupo legislativo tricolor en la Cámara Alta y líder nacional de la CNOP, abrió la cargada durante el encuentro, felicitando a su ahijada política por recibir el aval del CEN para intentar recuperar la gubernatura de Puebla, perdida en 2010 frente a la alianza PAN–PRD.
Un video que circula desde la noche de ayer en las redes sociales muestra a una Blanca Alcalá conmovida hasta las lágrimas tras escuchar el anuncio de su líder.
“Lo vamos a hacer y vamos a ganar”, asegura la legisladora con la voz entrecortada. “Claro que sí”, le responde Gamboa, efusivo, antes de abrazarla. El resto de los senadores que se observan en la toma aplauden animosamente.
El CEN confirmó el espaldarazo tres horas después, a las 5 de la tarde, a través de su cuenta de twitter: “Nuestro partido decidió respaldar unánimemente a @SoyBlancaAlcala como nuestra aspirante a gobernadora de #Puebla”. Con esa breve oración se terminaron meses de especulación dentro del PRI, el cual llegó a tener hasta 11 aspirantes a la gubernatura para este proceso electoral.
Manifiesto de respaldo
El Comité Directivo Estatal (CDE) convocó a conferencia de medios a las 6 de la tarde. Evitó mencionar el motivo, pero todos tenían certeza de que Blanca Alcalá sería la protagonista.
Enrique Doger Guerrero, ex rector de la UAP y ex edil capitalino, fue el primero en llegar a las oficinas para confirmar su respaldo a la senadora, tras ser uno de los tres punteros en la contienda interna. El delegado de la Sagarpa, Alberto Jiménez Merino, hizo lo propio vía twitter.
En el inmueble ya se encontraban decenas de integrantes de los sectores y organizaciones del Revolucionario Institucional, cuyas dirigencias nacionales acordaron brindar su apoyo a la senadora para el registro del 21 de febrero.
Sin embargo, de los dirigentes estatales de la CNOP, CNC y la CTM, solo acudió a la cita el primero, José Luis Márquez Martínez. Se desconocen los motivos por los cuales no estuvieron presentes Maritza Marín Marcelo y Leobardo Soto Martínez, quienes encabezan a los sectores agrario y laboral, respectivamente.
Alcalá llegó al edificio del PRI estatal con una amplia sonrisa, saludando a todos con abrazos y apretones de mano. La seguía de cerca López Zavala, quien se había tomado minutos antes una fotografía con la senadora para redes sociales, en la que posaba alegremente a su lado.
Sin embargo, cuando el ex diputado federal ingresó al salón Presidentes del CDE, donde presentarían a Alcalá a los medios como la candidata de unidad, mantuvo todo el tiempo un gesto hosco, contrario al ambiente festivo que se vivió en el lugar.
El delegado del CEN, Rogelio Cerda, informó que el registro se llevará a cabo el 21 de febrero para que el 28 se realice la convención de delegados donde Blanca Alcalá será designada candidata a la gubernatura con el respaldo de la CTM, CNOP, CNC, y las organizaciones Movimiento Territorial, Red Jóvenes por México y el Organismo Nacional de Mujeres Priistas.