El gobierno del estado de Puebla propuso este sábado a la Federación la “imperiosa” construcción de un nuevo hospital oncológico exclusivo para atender cirugías a pacientes adultos en Puebla.
Esto es resultado del diagnóstico que efectuó el gobierno federal a los servicios estatales de salud, para incorporarse al modelo IMSS-Bienestar, informó el secretario de Salud del estado (Ssa), José Antonio Martínez García.
El funcionario estatal destacó que en el encuentro con las autoridades federales se llevaron otros proyectos en evolución para la entidad, como es el caso de la edificación de la Unidad de Cardiología y Oncología del Hospital para el Niño Poblano.
“Es una necesidad imperiosa para continuar atendiendo a pacientes oncológicos en Puebla”, declaró.
En entrevista, reveló que el diagnóstico situacional que realizó el gobierno federal a los hospitales bajo la administración del estado en Puebla concluyó que se necesita un nuevo hospital que otorgue el servicio de cirugías ontológicas en adultos.
Confirmó que en la reunión con el gobierno federal, efectuada en Palacio Nacional, acudieron otros integrantes del gabinete poblano, para presentar algunos proyectos en materia de salud que se requieren en el estado.
El encuentro es resultado de la reunión que sostuvo el gobernador Salomón Céspedes Peregrina y el presidente Andrés Manuel López Obrador, junto a otros mandatarios de Morena, para analizar proyectos que reduzcan la brecha de desigualdad en materia salud.
Nuevo hospital se construiría junto al General del Sur
Martínez García informó que el proyecto del nuevo hospital podría construirse en el complejo médico del Sur, donde el gobierno estatal cuenta con predios para la ejecución de la obra.
Estimó que el nosocomio de alta especialidad tendría un costo aproximado de 500 millones en su construcción, debido al equipamiento que se requiere, recurso que deberá gestionarse con anticipación ante la Secretaría de Haciendo y Crédito Público (SHCP).
“En el día a día del Hospital General del Sur impide hacer cirugías oncológicas, entonces el proyecto es intentar si es posible hacer una unidad nueva”, refirió.
Además, agregó, se busca garantizar que haya un abasto suficiente de medicinas para sus tratamientos y quimioterapias.
Puedes leer: Céspedes y diputados locales colocarán hoy la primera piedra del nuevo Congreso del estado
Hace un par de días, especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) efectuaron un diagnóstico situacional a 480 de las 755 unidades médicas del sistema de salud del estado.
Esto con el fin de saber cuánto recurso invertiría la Federación en Puebla, a fin de empatar con el programa IMSS-Bienestar.
Sobre este último tema, el secretario de Salud admitió que “es un hecho la adhesión al IMSS-Bienestar”, a pesar de que el exmandatario Miguel Barbosa Huerta tuvo una postura de rechazo en el sentido de que el sistema de salud local se encuentra fortalecido.