El subsecretario de Movilidad de la Comuna de Puebla, Norman Campos Velázquez, aseguró que en breve se habilitará la plataforma en la que se transparentará los recursos que el ayuntamiento ha recaudado por el cobro de parquímetros.
A un mes de distancia de la reanudación de dicho programa, no es posible consultar el ingreso que el gobierno municipal ha tenido por este concepto.
Interrogado en entrevista sobre el tema, el funcionario municipal explicó que la habilitación del sitio web está a cargo del área de Transparencia, sin embargo, afirmó que esta ya trabaja en la construcción de la página en la que se transparente el ingreso por el cobro de estacionamiento en la vía pública.
Podría interesarte: Ambulantes se agandallan no solo las banquetas y las áreas de parquímetros en el Centro Histórico
Como un punto de referencia, el pasado 9 de mayo, Campos Velázquez señaló que, durante la primera semana de operación, en mayo pasado, el gobierno municipal recaudó 232 mil pesos.
Si se realiza un ejercicio aritmético al tomar en cuenta las cifras dadas a conocer por el funcionario, se estima que la recaudación al finalizar el mes sería de 928 mil pesos.
En ese contexto, el subdirector de Movilidad indicó que es facultad de la Tesorería dar a conocer la cifra de ingresos por parquímetros.
No obstante, dio a conocer que, en promedio, los usuarios permanecen no más de tres horas en los espacios, además de que las faltas más comunes es que no se estacionen adecuadamente en los espacios, lo que genera multas.
Los parquímetros fueron puestos en marcha durante la administración del ex alcalde Eduardo Rivera Pérez, lo que generó amplias críticas pues se especuló que los recursos se destinarían a su campaña a la gubernatura.
También puedes ver: Reinicia este 2 de mayo el sistema de parquímetros en la ciudad de Puebla