Sábado, enero 18, 2025

PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA, SIN ANCLAJE TERRITORIAL

Ayer la directora de Comunicación Social de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Anjanette Zebadúa Soto, y Orlando Camarillo Ruiz, jefe de oficina de la dirección general del Infonavit, junto al gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, anunciaron el arranque del Programa Nacional de Vivienda, en Puebla, con el que se pretenden construir a partir de marzo y entre 2025 y 2030, 48 mil 700 nuevas casas que se entregarán a través del Infonavit y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), priorizando favorecer a sectores que difícilmente acceden a este derecho, como son los jóvenes, indígenas, adultos mayores y jefas de familia.

En la entidad, las viviendas se proponen construir en siete municipios: Puebla capital, Atlixco, Tecamachalco, Tehuacán, Cuetzalan, Huauchinango y Xicotepec de Juárez, donde las autoridades estatales y municipales deberán dar las facilidades administrativas y fiscales, así como de aportación de tierras, que tengan disponibles para donación como reserva territorial y que sea apta para la construcción de vivienda.

Si bien el programa es loable en lo general ya que busca cubrir una necesidad de una parte de la población que está excluida de la posibilidad de obtener una vivienda, adolece del referente territorial del cual dependerá su viabilidad. Ya que la disponibilidad de las tierras aptas para la construcción de viviendas será un desafío y si bien en algunos casos pueden existir esas reservas que posibiliten el avance del programa, en otros casos el gobierno deberá gestionar tierras para la constitución de esos nuevos desarrollos.

En un estado campesino como es Puebla, una parte importante de la tierra sigue en manos de ejidos y comunidades que no necesariamente están dispuestos a ceder sus predios para constituir una reserva territorial, ya que las siguen cultivando y las tierras de uso común son utilizadas para pastoreo del ganado menor; además de que la regularización de esos terrenos pasa por las instancias federales.

Habrá necesidad de trabajar más directamente con las administraciones locales que permita responder claramente dónde es viable construir, pero además teniendo el cuidado de que los terrenos no estén en zonas de riesgo que finalmente vuelven vulnerables a las poblaciones que se pretende beneficiar.

Temas

Más noticias

Ayuntamiento de Huamantla invita a participar en nuevo curso de globoflexia que imparte Icatlax

La Coordinación de Juventud de Huamantla, en colaboración con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax), invita a todos...

Recorte presupuestal en obra pública no afectará proyectos en Tlaxcala: Diego Corona

El titular de la Secretaría de Infraestructura (SI), Diego Corona Cremean señaló que no afectará el avance de los proyectos prioritarios ni las metas...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Al menos tres delitos habría en las invasiones a casas abandonadas en Puebla: BLADP

La Barra Libre de Abogados Democráticos (BLADP) señaló que tanto el Instituto del  Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit)  como...

China: al revés de la tendencia mundial, bajan precios de casas

Pekín. Los precios de la vivienda en México han despegado 16.2 por ciento en términos reales en el último lustro; en Estados Unidos lo han...

Gobierno denuncia ante FGR corrupción en Infonavit

El gobierno federal presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) denuncias por diversos casos de corrupción que se han dado en el...

Más noticias

Ayuntamiento de Huamantla invita a participar en nuevo curso de globoflexia que imparte Icatlax

La Coordinación de Juventud de Huamantla, en colaboración con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax), invita a todos...

Recorte presupuestal en obra pública no afectará proyectos en Tlaxcala: Diego Corona

El titular de la Secretaría de Infraestructura (SI), Diego Corona Cremean señaló que no afectará el avance de los proyectos prioritarios ni las metas...

Homenajearán a Ángel García Cook, arqueólogo clave en los 30 años de historia de Cantona

Ángel García Cook, arqueólogo reconocido por su trabajo en la región de Tehuacán-Cuicatlán que desarrolló desde sus inicios en campo, en 1961, así como en la...