Tehuacán. Araceli Cerón Trejo, directora de Apoyos para la Producción Agrícola, de la Secretaría de Agricultura federal, dio a conocer que en Puebla se apoyará este año a más de 20 mil productores con el programa Fertilizante para el Bienestar, lo que implica alrededor de 6 mil beneficiados más que en 2020.
La directora encabezó en esta ciudad la entrega de fertilizantes para productores de maíz, así como de hortalizas, a quienes pidió que aprovechen el apoyo recibido y colaboren para detectar cualquier uso indebido de esa ayuda a fin de que el programa realmente llegue a quienes lo necesitan.
Indicó que el gobierno federal refrenda el compromiso con los más necesitados, porque hay la convicción de que los productores necesitan de esos apoyos para la generación de alimentos en México.
En Puebla, manifestó, el año pasado se apoyó a un promedio de 14 mil agricultores, distribuidos en 27 municipios, pero este 2021 se elevó el número a 48 municipios, con lo cual se busca ir avanzando en la cobertura del programa.
Calculó que con esa ayuda se abarcan alrededor de 74 mil hectáreas que recibirán en total, aproximadamente, 10 mil toneladas de fertilizante, con lo cual los cultivos se fortalecen más y se mejora la producción.
La entrega es de seis bultos por hectárea, de dos tipos de fertilizante, el apoyo máximo es para dos hectáreas por productor. Cada uno de los beneficiarios saben la cantidad el tipo de fertilizante que debe utilizar, dependiendo del cultivo que trabaja, mencionó la directora.
Por el momento, expuso, los beneficiarios son quienes forman parte del programa Producción para el Bienestar, esto con el fin de llevar un orden en el trabajo y buscar que realmente sean agricultores los que reciban el fertilizante.
Al momento de entregar los bultos de fertilizante solicitó a los productores convertirse en vigilantes de que esa ayuda se aproveche realmente, esto al recordar que puede haber alguna persona que ya no trabaje sus campos o hasta los haya vendido y continúe dentro del padrón del programa.
“Ayúdennos para que estos recursos sean utilizados de la mejor manera, si ustedes conocen a productores que estén haciendo mal uso, que están vendiendo, que no siembran, hay que denunciarlo, porque todos buscamos transparencia, ayúdennos para que estos frutos realmente lleguen a donde tienen que llegar”, pidió Araceli Cerón.