El programa de bacheo en la ciudad de Puebla durante 2025 se realizará en tres etapas, la primera de las cuales se realiza antes de la temporada de lluvias, la segunda en los meses con precipitaciones pluviales y la última durante el cierre del año, afirmó el subsecretario de Obra, Édgar Dávila Ramos.
En entrevista, el servidor público municipal informó que actualmente trabajan 25 cuadrillas, en la temporada de lluvias habrá 10 y 25 harán lo propio durante los meses finales de 2025.
El servidor público municipal recordó que según el Plan de Obra Pública para este año se destinarán 100 millones de pesos para estas tareas todo el año.
“Hemos dividido el tema en tres periodos de ejecución, el primero está corriendo antes de las lluvias. Atendemos las demandas hasta con 25 cuadrillas. En el periodo de lluvias, en el que hay precipitaciones durante el día y la noche bajaría a ocho a 10 cuadrillas, y cerraremos el año con 25 cuadrillas para tener una mayor cobertura”.
Expuso que hasta la fecha se han atendido 21 mil 250 baches en todo el territorio de la ciudad con base en los reportes ciudadanos.
Indicó que el reporte de los baches se hace a través del número 072, pero también por los datos difundidos por los ciudadanos en los medios de comunicación.
El pasado 6 de marzo el secretario de Infraestructura, David Aysa de Salazar, afirmó que en lo que va del trienio de José Chedraui Budib se han recibido un total de 600 reportes de baches en diferentes puntos del municipio, los cuales se han atendido en un 60 por ciento a través del programa nocturno de bacheo en la ciudad.
En entrevista, el servidor público recordó que se planea una inversión de 110 millones de pesos para estas tareas este año.
Aysa de Salazar informó que las acciones de bacheo se realizan de noche para evitar afecta la movilidad de automovilistas y peatones durante el día.
No obstante, adelantó que estas se incrementarán para llegar a 25 debido a que se aproxima la temporada de lluvia y deben intensificar el trabajo para tapar la mayor parte de hoyos que hay en la ciudad.
Destacó que las vialidades que se han intervenido hasta el momento son la Diagonal Defensores de la República, el Circuito Juan Pablo II, así como otras que se ubican en el Barrio de Santiago y en la zona de Amalucan.