Jueves, julio 10, 2025

Producción de cacahuate en Puebla: clave para la economía local de la mixteca poblana

Atlixco.  El cacahuate es un cultivo fundamental en las regiones del valle de Atlixco y la Mixteca poblana. De acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) del gobierno federal, esta leguminosa sostiene economías locales y enriquece la cultura gastronómica de zonas como Atlixco, Huaquechula, Tlapanalá y Chietla.

Según el diagnóstico mencionado el cacahuate (Arachis hypogaea L.) es una leguminosa la cual encontró su lugar en la dieta y la economía de muchas regiones. Y precisamente la mixteca poblana es un área de especial relevancia en su producción.

Este cultivo cuenta con un valor nutricional significativo al aportar vitaminas y minerales como hierro y calcio. No contiene colesterol y posee un 25% de proteína.

Además las cáscaras se utilizan como forraje para el ganado y eso maximiza su aprovechamiento en la agricultura local generando una fuente de ingresos para muchas familias campesinas.

Según el SIAP, durante los ciclos agrícolas otoño-invierno y primavera-verano de 2023, se sembraron 37 mil 518 hectáreas en México con una producción total de 49 mil 299 toneladas. Los estados de Sinaloa, Chiapas, Puebla, Guerrero y Oaxaca concentran el 84% de la producción nacional.

Puebla, un Centro Productor Destacado

Puebla se posiciona como el segundo estado productor de cacahuate con 5 mil 755 hectáreas sembradas en 2023. Y eso arrojó 6 mil 883 toneladas.

Los municipios con mayor superficie sembrada son:

Municipio Superficie (ha) Producción (ton) Valor Producción (MDP)
Acatlán 1,488.00 1,562.40 16,923.26
Huaquechula 1,382.00 2,327.73 23,746.59
Guadalupe 830.88 889.04 9,574.08
Tlapanalá 573.00 1,278.08 14,914.98
(ver tabla completa en fuente original)

El distrito de Izúcar de Matamoros es el más relevante al contar con casi 78% de la superficie sembrada en el estado. Esta producción no sólo contribuye a la economía local, también forma parte de la identidad cultural de la región.

Desafíos del Cultivo de Cacahuate

El SIAP compartió las y los productores de cacahuate en la zona de Izúcar de Matamoros, Puebla, enfrentan diversos desafíos:

  • Sequía: Al depender del temporal, la escasez de lluvias afecta el rendimiento y la calidad del grano.

  • Plagas y malas hierbas: Plagas como la gallina ciega, araña roja y gusano trozador afectan la producción.

  • Altos costos de producción: Se requieren hasta 30 jornales para la cosecha. Se propone mecanizar procesos para reducir costos.

  • Incremento de la productividad: El rendimiento promedio va de 0.77 a 2.55 toneladas por hectárea. Es clave implementar variedades mejoradas, uso de herbicidas y cosechadoras.

Comercialización y Situación Social

La mayor parte del cacahuate producido se destina a mercados locales. Aunque la demanda supera la oferta y eso obliga a importar de otros estados.

El cacahuate es un ingrediente esencial en:

  • Piñatas y confitería tradicional.

  • Dulces, mazapanes, nieves y botanas.

  • Platillos típicos regionales.

  • Industrias cosmética y farmacéutica.

El cacahuate es un cultivo estratégico en la mixteca poblana con gran potencial económico y nutricional. A pesar de los desafíos, la innovación tecnológica y la sostenibilidad ofrecen amplias oportunidades para mejorar su producción y comercialización, beneficiando directamente a las y los productores rurales.

También puedes leer: La producción de aguacate en Atlixco: de la industria textil a la agricultura

Temas

Más noticias

Destruyen manglares en Sinaloa para proyecto turístico privado

Navolato, Sin. En Isla Cortés, una franja costera del municipio de Navolato, donde el manglar actúa como barrera natural contra huracanes y es hábitat...

“No vamos a polemizar”: Sheinbaum tras diferendo Bukele-García Harfuch

Ciudad de México. “No vamos a polemizar”, afirmó esta mañana la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tras el diferendo que ayer protagonizaron en redes sociales...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Proponen reducir jornada laboral a 40 horas para trabajadores estatales y municipales

Fedrha Suriano Corrales, diputada local de Movimiento Ciudadano, propuso reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales para los trabajadores al servicio...

CTM entrega propuesta a legisladores para jornada de 40 horas y reducción de ISR

La Federación de Trabajadores del Estado de Puebla, CTM, entregó este jueves a diputados federales y locales una propuesta para establecer una jornada laboral...

El artista poblano José Villegas reemplazará el mural en honor a víctimas de violencia ácida

Será el artista poblano José Villegas quien se encargue de crear el nuevo mural en honor a las víctimas de violencia ácida, según informó...

Más noticias