Sábado, enero 25, 2025

Prisioneros del dinero

“Hay que endeudar al gobierno mexicano, a como dé lugar, para manejarlo durante decenios y hacer que la empresa privada se quede con todo el país”. Esa frase que invento es una realidad, en los hechos, de los gobernantes mexicanos en los últimos tres decenios.

Lo más conocido y que tardaremos en pagar, si acaso en 50 años más, es el Fobaproa- IPAB, que muy calladito en Estados Unidos, puso en operación Ernesto Zedillo; debido al fracaso de que llegaríamos al primer mundo, augurado por su antecesor, Carlos Salinas, pero,  de entonces para acá Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto fueron quitándole funciones al gobierno, dándoselas a la inversión nacional y extranjera y aumentando la deuda nacional.

Los casos de Pemex, Afores, salud en gran medida, educación, minería, agua y muchos otros rubros,  muestran que tenemos un estado débil en extremo y un prepotente grupo de riquillos que piensan sólo en aumentar sus ganancias. Evitando, incluso, que les cobren impuestos.

La agrupación Oxfam, que mide cómo va la economía universal, señala que el 10 por ciento de los millonarios del país, quienes manejan cerca del 40 por ciento del PIB, únicamente pagan el 4.8 por ciento del ISR. Aunque gracias  al SAT, encabezado por la implacable Raquel Buenrostro, ahora cotizan 44 por ciento más que el año anterior.

Las grandes empresas tuvieron que soltar 155 mil millones de pesos que intentaron evadir. Entre ellas Femsa (productora del refresco negro), Walmart y América Móvil  que cotizaron, cada una, cerca de 9 mil millones de pesos. Dineros que ayudarán a pagar las vacunas tan necesarias.

Pero como ya hemos dicho anteriormente, muchos gobernadores se endeudan y dejan una carga de dinero impresionante que pagarán las siguientes generaciones, las cuales no tendrán para ello porque no les dejaron obras productivas sino de relumbrón.

Ahora también sabemos que, entre los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, el famoso PRIAN reciclado ahora en acción electoral, hicieron que la iniciativa privada construyera ocho cárceles privadas. En los nueve años que llevan en operación: uno de Calderón, seis de Peña Nieto y dos con López Obrador, el gobierno ha destinado a las mismas: 75 mil 661 millones de pesos, el 36 por ciento del total.  Hasta el año 2037 se tendrán que erogar 190 mil 638 millones de nuestra moneda. Además, los edificios serán de los constructores.

¿Quiénes están en dicho negocio que les deja millones anuales?

Empresas que estaba quebradas como:  Homex, encabezada por Luis Orvañanos, e ICA de Alonso Quintana; además, Prodemex, manejada por Olegario Vázquez Raña; AB Arendal, propiedad de José de Jesús García; GIA, dirigida por Hipólito Gerard (cuñado de Carlos Salinas) y Tradeco, capitaneada por Federico Martínez; asociado con Salinas de Gortari, y ligado a Enrique Peña Nieto en construcciones diversas que durante su sexenio quedaron inconclusas.

En una mañanera, donde estuvieron López Obrador, Rosa Icela Rodríguez y Julio Scherer se informó de lo anterior y el mandatario dijo que negociarán para evitar que el gobierno actual y los próximos se queden con esas deudas tan onerosas que impide utilizar el presupuesto en obras prioritarias.

Según versiones periodísticas, este fue un gran negocio que elaboraron Carlos Salinas desde Inglaterra, donde actualmente reside, y Peña Nieto, por medio de un hombre clave en los menesteres carcelarios, Genaro García Luna. El policía que, en lugar de enfrentar a los delincuentes, recibía dinero de ellos y se dedicaba a hacer espionaje y comprar aparatos israelíes para obtener utilidades monetarias.

Ahora sabemos que también le dio por hacer prisiones privadas, siguiendo el ejemplo de Estados Unidos; por eso bien plantea en su cartón Hernández (La Jornada, 14 de enero), cabila García Luna entre barrotes: “De haber sabido, le doy una concesión de reclusorio a algún amigo en Nueva York. Otro de los grandes negocios al descubierto.

Por cierto, en sus dos años al frente de la SSPC: ¿Por qué no se dio cuenta Alfonso Durazo, candidato de Morena al gobierno de Sonora, de este grave daño a la nación?

Cuestión que destapó la ágil de Rosa Icela.

[email protected]

@jamelendez44

Temas

Más noticias

Invitan a la Primera Expo Tamal y Atole Xicohtzinco 2025 el próximo 2 de febrero

Con la intención de enaltecer las tradiciones culinarias, la Asociación Civil y Cultural Xicohtzinco Sí Existe anunció la Primera Expo Tamal y Atole Xicohtzinco 2025, a celebrarse...

César Huerta debuta con gol en el Anderlecht

César Huerta debutó este domingo 19 de enero del 2025 con el Anderlecht en el partido ante KV Kortrijk de la Jornada 22 de la Belgian Pro League y lo hizo...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Tras reunión con empresarios, se logró reducir 2 mil mdp de la deuda del MIB: Armenta

El gobierno del estado de Puebla logró una reducción de 2 mil millones de pesos en la deuda asociada al Museo Internacional Barroco (MIB),...

Policia de Tránsito es percibida por unidades económicas como la autoridad de mayor desconfianza y la más corrupta

La Policía de Tránsito de los municipios es la autoridad en la que menos confían las unidades económicas asentadas en el estado de Puebla,...

Impiden militares arresto de presidente destituido de Corea del Sur

Seúl. Policías y agentes anticorrupción sudcoreanos intentaron arrestar este viernes al presidente suspendido Yoon Suk Yeol por la imposición de una ley marcial hace...

Más noticias

Invitan a la Primera Expo Tamal y Atole Xicohtzinco 2025 el próximo 2 de febrero

Con la intención de enaltecer las tradiciones culinarias, la Asociación Civil y Cultural Xicohtzinco Sí Existe anunció la Primera Expo Tamal y Atole Xicohtzinco 2025, a celebrarse...

César Huerta debuta con gol en el Anderlecht

César Huerta debutó este domingo 19 de enero del 2025 con el Anderlecht en el partido ante KV Kortrijk de la Jornada 22 de la Belgian Pro League y lo hizo...

Ayuntamiento de Huamantla invita a participar en nuevo curso de globoflexia que imparte Icatlax

La Coordinación de Juventud de Huamantla, en colaboración con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax), invita a todos...